Los moais de Pascua
¡Prepárate para un viaje increíble a uno de los lugares más misteriosos y chilenos del mundo!
La Isla de Pascua, ese punto mágico en medio del Pacífico, guarda un enigma ancestral: el origen de los imponentes moais. Jordi Sierra i Fabra te sumerge en esta leyenda a través de la historia de Marani-Kae, un joven que, desde su nacimiento, carga con el estigma de ser "rake rake" (feo y delgado) y parecer predestinado a la infelicidad. Pero su destino se entrelazará de forma inesperada con la creación de estas gigantescas esculturas, mezclando la realidad histórica con las profundas creencias y mitos rapanuis.
Esta novela juvenil te invita a reflexionar sobre la identidad, la superación personal y cómo encontrar tu propósito, incluso cuando las circunstancias parecen adversas. Explorarás el valor incalculable de la historia, las leyendas y la rica cultura de Rapa Nui, demostrando que cada persona, sin importar su origen o apariencia, puede dejar una huella imborrable en el mundo. Es una oportunidad única para conectar con una parte fascinante de nuestro propio patrimonio chileno.
Anímate a desentrañar los secretos de un lugar que es parte fundamental de Chile y déjate maravillar por la fuerza de su cultura ancestral. Acompaña a Marani-Kae en un viaje lleno de descubrimientos que te hará cuestionar los límites entre la historia y la fantasía.
Sobre el autor
143 libros en la biblioteca
Jordi Sierra i Fabra, destacado escritor y comentarista musical español, nació el 26 de julio de 1947 en Barcelona. Desde muy temprana edad mostró una clara vocación literaria, empezando a escribir a los ocho años y completando su primera novela larga a los doce. Aunque estudió aparejador, su pasión por la música rock lo llevó a incursionar en el periodismo musical. Fue una figura clave en la difusión del rock en España, fundando y dirigiendo influyentes revistas como Super Pop y Disco Expres, y conduciendo programas de radio. Sierra i Fabra es un autor prolífico, con más de cuatrocientas obras publicadas en diversos géneros, que incluyen literatura infantil y juvenil, novela negra, ciencia ficción, poesía, ensayo e historia. Su vasta obra ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha vendido millones de ejemplares, siendo uno de los autores más leídos en centros educativos españoles y con una significativa presencia en América Latina. Su compromiso con la lectura y el fomento de nuevos talentos se materializa en la creación de la Fundació Jordi Sierra i Fabra en Barcelona y la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra en Medellín, Colombia, ambas dedicadas a promover la literatura. A lo largo de su carrera, ha sido merecedor de numerosos reconocimientos, destacando el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2007, el Premio Cervantes Chico en 2011 por el conjunto de su obra, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil en 2013 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2017. Su legado abarca no solo la creación literaria, sino también una profunda influencia en la cultura musical y un compromiso constante con la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.
10 libros en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!