Los cuentos de los hermanos Grimm
¡Prepárense para un viaje inolvidable a mundos llenos de magia y aventura! "Los cuentos de los hermanos Grimm", en esta hermosa edición de Noel Daniel, es una invitación a redescubrir las historias que han encantado a generaciones. Aquí encontrarán relatos clásicos como la valiente Blancanieves, el ingenioso Gato con Botas, la perseverante Cenicienta, la dulce Caperucita Roja y los astutos Hansel y Gretel, entre muchos otros que cobran vida con una nueva traducción y espléndidas ilustraciones de artistas históricos.
Este tesoro literario nos transporta a un universo donde el bien y el mal se enfrentan, la astucia supera a la fuerza, y la bondad siempre encuentra su recompensa. A través de sus páginas, niños y adultos aprenderán el valor de la valentía, la importancia de la amistad y la familia, la necesidad de cumplir las promesas y la enseñanza de no dejarse engañar por las apariencias. Los cuentos de los Grimm son una base fundamental para desarrollar la imaginación y entender las lecciones universales que nos guían en la vida.
Leer estas historias es una oportunidad maravillosa para compartir en familia, conversar sobre los desafíos de los personajes y soñar con finales felices. Esta colección, parte del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO, es un legado cultural que resuena profundamente en nuestra identidad, ofreciendo narrativas que han viajado por el tiempo y el espacio, enriqueciendo el imaginario de los lectores chilenos y de todo el mundo. Abre este libro y deja que la magia de los Hermanos Grimm te envuelva.
Sobre el autor
10 libros en la biblioteca
29 libros en la biblioteca
Jacob Grimm (Hanau, 1785 - Berlín, 1863) fue un filólogo, lingüista y mitólogo alemán, conocido principalmente por su colaboración con su hermano Wilhelm en la recopilación de cuentos de hadas tradicionales alemanes, los *Cuentos de los hermanos Grimm*. Su trabajo trascendió la simple recopilación, contribuyendo significativamente al estudio de la lingüística histórica y la mitología germánica, sentando las bases de la filología comparada. Además de los cuentos, realizaron importantes trabajos en derecho germánico antiguo y lexicografía.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!