Los cisnes salvajes
¡Hola a todos los amantes de las historias increíbles en nuestra biblioteca Lectus! ¿Se imaginan tener que romper un hechizo con sus propias manos, sin poder hablar ni una palabra?
"Los cisnes salvajes" nos trae la conmovedora historia de la princesa Elisa, una niña valiente cuyo corazón se parte al ver a sus once hermanos transformados en elegantes cisnes por la malvada reina madrastra. Para deshacer este cruel hechizo, Elisa debe embarcarse en una misión casi imposible, llena de desafíos y sacrificios, donde el silencio y la confección de once camisas mágicas serán clave para recuperar a su familia.
Este clásico de Hans Christian Andersen, con las ilustraciones bellísimas de Joanna Concejo, es un tesoro que nos habla de la fuerza inquebrantable del amor fraternal. Explora la perseverancia frente a las dificultades, la valentía de luchar por quienes queremos y el profundo valor del sacrificio. Nos invita a reflexionar sobre la importancia de la familia, el coraje para enfrentar la injusticia y la esperanza que nunca debemos perder, incluso en los momentos más oscuros. En Chile, donde la familia es un pilar fundamental, esta historia resuena con particular fuerza, mostrando cómo el cariño y la unión pueden superar cualquier obstáculo. Es una invitación a conversar en casa sobre la empatía y el apoyo mutuo.
Ideal para leer en familia, este libro es una aventura mágica que encantará a los más chicos y conmoverá a los adultos. Las ilustraciones son una obra de arte que complementan a la perfección la narración, creando un mundo visual inolvidable. Es una oportunidad fantástica para que niños y niñas descubran un cuento clásico que sigue enseñando grandes lecciones sobre la bondad y la determinación. ¿Están listos para acompañar a Elisa en esta inolvidable travesía y descubrir el poder de su amor?
Sobre el autor
161 libros en la biblioteca
Hans Christian Andersen, un renombrado escritor y poeta danés, nació el 2 de abril de 1805 en Odense, Dinamarca, en el seno de una familia de escasos recursos; su padre era zapatero y su madre, lavandera. Desde temprana edad, la imaginación de Andersen fue cultivada por su padre a través de cuentos fantásticos y un teatro de títeres. A los catorce años, y con la esperanza de forjar una carrera en el teatro, se trasladó a Copenhague, donde, tras enfrentar privaciones, consiguió el apoyo de Jonas Collin, director del Teatro Real, quien financió sus estudios. Aunque incursionó en la poesía y el teatro desde 1822, fue a partir de 1835 cuando sus célebres cuentos de hadas lo catapultaron a la fama mundial. Entre sus obras más icónicas se encuentran "El patito feo", "La sirenita", "El traje nuevo del emperador" y "La reina de las nieves", las que, caracterizadas por su profunda imaginación y sensibilidad, han sido traducidas a más de ochenta idiomas y adaptadas a diversas formas artísticas. Andersen también fue un prolífico autor de novelas, poesía, obras teatrales y valiosos libros de viajes, explorando diversos países europeos y documentando sus experiencias. Reconocido en vida con numerosos honores, incluyendo el título de consejero de Estado por el rey de Dinamarca y ciudadano ilustre de su ciudad natal, Andersen dejó un legado literario que trasciende generaciones. Falleció el 4 de agosto de 1875 en Rolighed, cerca de Copenhague, a la edad de 70 años, a causa de un cáncer hepático, dejando un tesoro de historias que siguen inspirando a niños y adultos por igual.
2 libros en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!