Los celos vienen... y se van
¿Alguna vez has sentido esa cosita en la guatita cuando otro parece brillar más que tú? ¡No te preocupes, es algo que a todos nos pasa! "Los celos vienen... y se van" es un cuento precioso de Meritxell Martí que nos presenta a Toni y Tina, dos conejitos que viven una Navidad un poco enredada. Cuando Tina canta un villancico de maravilla, Toni se pone celoso y no para de interrumpirla, ¡porque él cree que no canta tan bien! Pero, por suerte, la tía Toñi tiene una idea genial para que ambos descubran sus talentos únicos y aprendan a disfrutar juntos.
Este libro es una herramienta fantástica para conversar en casa o en la sala de clases sobre qué son los celos y cómo podemos manejarlos. La historia de Toni y Tina, ilustrada por Xavier Salomó, nos enseña la importancia de la educación emocional, a reconocer lo que sentimos y a valorar lo especial que es cada uno, sin compararnos con los demás. Es perfecto para que los niños y niñas chilenos de 3 a 7 años entiendan que está bien sentir celos, pero que hay formas de transformarlos en algo positivo, fomentando la cooperación y la empatía.
"Los celos vienen... y se van" no solo entretiene con sus personajes cercanos y situaciones cotidianas, sino que también ofrece propuestas para dialogar y jugar, ayudando a los pequeños a desarrollar su inteligencia emocional. Una lectura ideal para que familias y educadores en Chile abran conversaciones importantes y refuercen valores esenciales. ¡Descubre cómo Toni y Tina aprenden a brillar juntos!
Sobre el autor
45 libros en la biblioteca
Meritxell Martí i Orriols, nacida en Sabadell, Vallès Occidental, España, durante la Navidad de 1972, es una destacada escritora de literatura infantil y juvenil. Además de su prolífica carrera literaria, con más de treinta libros publicados en varios idiomas, incluyendo español, francés, italiano, portugués, coreano, turco, búlgaro y griego, Martí i Orriols se desempeña como profesora de Arte y Literatura en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y ha trabajado como editora en la UOC y la editorial Casals. Su formación académica incluye una licenciatura en Humanidades y un doctorado por la Universitat Autònoma de Barcelona (2012), con una tesis sobre ciberidentidades y discursos de arte en internet, un máster en Relajación, Meditación y Mindfulness por la Universidad de Barcelona, y estudios de música clásica y moderna en el Taller de Músics de Barcelona. Entre sus obras más reconocidas se encuentran 'Papel de diario', premiado en el Hospital Sant Joan de Déu en 2004, y la serie 'Minino'. Su trayectoria también incluye la impartición de conferencias y seminarios sobre literatura, internet, emprendimiento e inteligencia emocional.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!