Los asesinatos del seguro Obrero
¡Atención, estudiantes, docentes y amantes de la literatura chilena!
Prepárense para una lectura impactante con "Los asesinatos del Seguro Obrero" de Carlos Droguett, una obra fundamental de nuestra narrativa que, aunque publicada en esta edición en 2010, nos transporta a un momento crucial de la historia de Chile. Droguett, Premio Nacional de Literatura 1970, nos sumerge en los trágicos sucesos de la "Matanza del Seguro Obrero", ocurrida el 5 de septiembre de 1938 en Santiago.
Este libro no es solo una novela, es un grito de memoria y un testimonio descarnado de la violencia política que marcó a nuestro país. Droguett relata la masacre de jóvenes nacional-socialistas que, tras intentar un golpe de Estado y rendirse en el edificio de la Caja de Seguro Obrero, fueron brutalmente ejecutados por las fuerzas del orden. La obra denuncia implacablemente la política oligárquica de la época y el abuso de poder, buscando rescatar del olvido a las víctimas y sus historias.
Aunque no hay "personajes" en el sentido tradicional, la voz del narrador se convierte en un protagonista que guía el relato con una prosa vehemente y transgresora, característica del estilo de Droguett. Los temas centrales giran en torno a la injusticia, la memoria histórica, la brutalidad del Estado y la incansable búsqueda de la verdad.
Leer "Los asesinatos del Seguro Obrero" es adentrarse en un pasaje doloroso de nuestra historia, a través de una propuesta literaria que desafía y conmueve. Es un texto pionero en la "novela de testimonio", que te hará reflexionar sobre el rol de la literatura para construir y preservar la memoria colectiva. Una lectura potente y necesaria para entender las cicatrices de nuestro pasado y la riqueza de nuestra literatura.
Temas
Sobre el autor
12 libros en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!