Lita, la niña del fin del mundo
¡Sumérgete en la magia de la Patagonia con "Lita, la niña del fin del mundo"! Este libro, escrito por Ana María del Río e ilustrado con el talento de Soledad Sebastián (ISBN: 9789561231511), te transportará a un paisaje asombroso y a una historia llena de aventura y descubrimiento. Publicado en 2017, forma parte de la colección de Literatura Juvenil Chilena de Lectus, perfecta para jóvenes lectores. Conocerás a Lita, una niña que vive en un pequeño pueblo del sur de Chile, un lugar donde la naturaleza es protagonista. Su vida da un giro inesperado cuando descubre un misterio que la llevará a explorar los rincones más recónditos de su entorno, desentrañando secretos familiares y conectando con la rica tradición de su tierra. A través de su viaje, Lita se enfrentará a sus miedos y aprenderá el valor de la amistad y la importancia de valorar el medio ambiente. La trama, llena de suspenso y misterio, te enganchará desde la primera página. Las ilustraciones de Soledad Sebastián aportan una belleza visual única que complementa a la perfección la narrativa, mostrando la espectacularidad de la Patagonia chilena. "Lita, la niña del fin del mundo" explora temas relevantes como la identidad, la conexión con la naturaleza, la valentía y la superación personal, todos ellos presentados de forma accesible y cautivadora para los jóvenes lectores. Si buscas una lectura que te haga viajar, reflexionar y emocionarte, "Lita, la niña del fin del mundo" es la elección perfecta. Prepárate para descubrir una historia conmovedora, llena de magia y con un profundo mensaje sobre el valor del patrimonio cultural y natural de Chile. ¡No te lo pierdas! +
Sobre el autor
19 libros en la biblioteca
Soledad Sebastián es una destacada ilustradora chilena, reconocida principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura infantil. Estudió diseño con mención en Comunicación Visual en la Universidad Tecnológica Metropolitana y complementó su formación con cursos en técnicas digitales en la Pontificia Universidad Católica, pastel en la Sociedad de Bellas Artes y pintura al óleo en la Universidad de Chile. Su carrera se ha enfocado en la ilustración de libros y revistas, así como en la realización de talleres para diversas audiencias, donde busca compartir sentimientos a través de sus creaciones. Sebastián ha contribuido a numerosos proyectos editoriales, tanto en Chile como a nivel internacional en países como Estados Unidos, Suecia y México. Su obra incluye libros infantiles populares como "Perro Verde", "Gato Azul", "La Rebelión de los Lápices de Colores" y "Tu Cerebro es Genial". Ha expuesto su trabajo de forma individual y como parte del Colectivo de Ilustradores de Chile, y ha recibido reconocimientos por títulos como "Gato Azul" y "Cantaba la". Su labor se centra en la creación de material didáctico, cuentos y juegos, enriqueciendo la oferta de literatura infantil con su estilo particular.
115 libros en la biblioteca
Ana María del Río Correa (Santiago de Chile, 1948) es una destacada escritora y profesora de literatura chilena, reconocida por su influyente voz en la narrativa contemporánea del país y su compromiso con el feminismo. Realizó sus estudios de literatura en la Pontificia Universidad Católica de Chile y posteriormente cursó posgrados en las universidades de Rice y Pittsburg, obteniendo un Máster en Literatura Hispanoamericana en esta última. Su carrera literaria se inició en 1985 con la publicación del libro de cuentos "Entreparéntesis", al que siguió un año después su primera novela, "Óxido de Carmen" (1986), obra que le valió el Premio María Luisa Bombal y que se inscribe en la exploración de la subjetividad femenina en la literatura latinoamericana de la década de 1980. La obra de Ana María del Río se caracteriza por una escritura crítica de la sociedad chilena, con un énfasis particular en la experiencia femenina, la exploración del erotismo, las estructuras familiares y los límites impuestos a las mujeres. Títulos como "Siete días de la señora K." (1993) generaron debate en su momento por abordar explícitamente el autoerotismo y otros aspectos de la sexualidad femenina. Además de su prolífica producción para adultos, que incluye más de una docena de novelas y ocho libros de cuentos, ha cultivado exitosamente la literatura infantil y juvenil, con obras como "Lita, la niña del fin del mundo" y "La bruja bella y el solitario", por las que ha recibido, entre otros, el Premio Municipal de Literatura de Santiago en varias ocasiones. Como académica y escritora, Ana María del Río ha sido parte del movimiento de la nueva narrativa chilena posdictadura y se ha destacado por su postura feminista. Su trayectoria ha sido reconocida con diversos galardones, incluyendo el Premio Andrés Bello de novela por "De golpe, Amalia en el umbral" (1990) y el Premio Letras de Oro de Miami. Ha incursionado también en el cine como coguionista de la película "Bombal" (2011) y actualmente es candidata al Premio Nacional de Literatura 2025, respaldada por importantes figuras literarias. Su constante búsqueda por "inquietar al lector más que tranquilizarlo" y su participación en iniciativas como el proyecto "Todas Vivas en la Memoria" reflejan su compromiso con la reflexión social y la visibilización de la mujer.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!