Ingresar

Lima, limita, limón

Manuel Peña Muñoz, Verónica Laymuns

Lima, limita, limón

Folclore infantil iberoamericano

Sin calificaciones aún

Publicado 2019
Páginas 133
Editorial SM
Lugar Santiago
ISBN 9918594244667
Idioma Español

Sobre el autor

Manuel
Manuel Peña Muñoz

85 libros en la biblioteca

Manuel Peña Muñoz (Valparaíso, 1951) es un destacado escritor, investigador y cronista chileno, reconocido principalmente por su invaluable aporte a la literatura infantil y juvenil (LIJ). Licenciado en Filología Española por la Universidad Católica de Valparaíso en 1974, profundizó sus estudios en España, donde obtuvo un Doctorado en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid en 1978 y un Diploma de Experto en Literatura Infantil y Juvenil Iberoamericana y Extranjera. Durante su estancia en Madrid, fue discípulo y colaborador de la renombrada escritora Carmen Bravo-Villasante, consolidando su interés en este campo. A su regreso a Chile en 1979, Peña Muñoz se dedicó a investigar y promover la LIJ, un área entonces incipiente en el país, convirtiéndose en uno de sus más importantes estudiosos y divulgadores en Latinoamérica. Su prolífica obra incluye títulos narrativos como "El niño del pasaje" (1989), galardonado con el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso, y "Mágico Sur" (1998), que le valió el Premio Gran Angular en España. Asimismo, es autor de fundamentales obras de investigación como "Historia de la Literatura infantil chilena" (1982), la primera de su tipo en el país, y "Alas para la Infancia, Fundamentos de Literatura Infantil" (1995). La trayectoria de Manuel Peña Muñoz ha sido ampliamente reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Municipal de Valparaíso en 1997, el Premio Marta Brunet de Literatura Infantil en 2004 por "Los niños de la Cruz del Sur", y más recientemente, el Premio Artista de Trayectoria Lectura y Libro en 2023. Además de su labor como escritor, ha ejercido como profesor, conferencista y jurado internacional, incluyendo su participación en el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil en París en 1998, consolidándose como una figura clave en la formación de mediadores de lectura y en el desarrollo de la crítica literaria para las infancias en Hispanoamérica.

Verónica
Verónica Laymuns

30 libros en la biblioteca

Verónica Laymuns es una destacada artista, ilustradora y diseñadora gráfica chilena, nacida en Santiago en 1979. Su formación académica se consolidó en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo la licenciatura en Arte y posteriormente se especializó como profesora de educación media con mención en Artes Plásticas. A lo largo de su trayectoria profesional, Laymuns ha impartido docencia a nivel universitario, enseñando Ilustración e Historia del Arte, lo que subraya su profundo conocimiento y experiencia en el campo artístico. Su obra se caracteriza principalmente por su prolífica labor como ilustradora, destacando su extensa colaboración con el reconocido escritor Mauricio Paredes, quien es además su cónyuge. Juntos han dado vida a numerosas publicaciones de literatura infantil y juvenil, entre las que se encuentran títulos ampliamente conocidos como "El festín de Agustín" (2006), "Perverso" (2008), "¡Ay, cuánto me quiero!", "La cama mágica de Bartolo", "Los sueños mágicos de Bartolo" y "Cómo domesticar a tus papás". Actualmente, Verónica Laymuns continúa activa en el ámbito artístico, dedicándose a la pintura, la ilustración y el diseño gráfico, dejando una huella significativa en la literatura infantil chilena a través de sus vibrantes creaciones visuales.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!