Ingresar

Libro de las preguntas

Pablo Neruda

Libro de las preguntas

Sin calificaciones aún

Sumérgete en el fascinante mundo de la poesía de Pablo Neruda con el "Libro de las preguntas", una joya de la literatura chilena publicada en 2016. Este no es un libro cualquiera; es una invitación a la reflexión y al asombro, donde el Nobel chileno nos regala una colección de más de 300 preguntas, todas ellas sin respuesta. Desde lo más cotidiano y aparentemente simple hasta lo más profundo y existencial, Neruda teje un tapiz de interrogantes que desafían la lógica y celebran el misterio de la vida.

Aunque no hay una "trama" ni "personajes" en el sentido tradicional, el protagonista indiscutible es la voz del poeta mismo, un Neruda juguetón, sabio y maravillosamente curioso, que nos incita a mirar el mundo con ojos nuevos. Los temas son tan variados como las preguntas: la naturaleza, la memoria, la identidad, el tiempo, los sueños e incluso la política, todo envuelto en el estilo inconfundible del vate de Parral.

Leer este libro es una experiencia única para estudiantes, profesores y cualquier amante de la literatura. Te invita a detenerte, a pensar, a imaginar tus propias respuestas y a dialogar con el universo poético de Neruda. Es ideal para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y demostrar que la poesía puede ser cercana, profunda y tremendamente entretenida. Una obra esencial para conectar con la herencia literaria de Chile y con el placer de cuestionarlo todo.

Publicado 2016
Páginas 82
Lugar Santiago
ISBN 978-956-16-0647-0
Idioma Español

Sobre el autor

Pablo
Pablo Neruda

197 libros en la biblioteca

Pablo Neruda (1904-1973), nacido Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, fue un poeta, diplomático y político chileno, considerado uno de los más grandes poetas del siglo XX. Su obra, prolífica y multifacética, abarcó diversos estilos, desde el surrealismo y el romanticismo hasta un realismo social profundamente político. Sus poemas, apasionados y cargados de imágenes del paisaje chileno, reflejaban sus firmes convicciones socialistas, conquistando la aclamación internacional y el Premio Nobel de Literatura en 1971. Su vida, tan intensa como su poesía, estuvo marcada por un activo compromiso político, desempeñando cargos como cónsul y senador chileno, y sufriendo exilios durante dictaduras. Su legado trasciende su obra maestra, que incluye *Veinte poemas de amor y una canción desesperada* y *Canto General*, ejerciendo una influencia perdurable en la literatura latinoamericana y la conciencia política mundial.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!