Ingresar
León Pirata cover
Sin calificaciones aún

¡Ahoy, futuros piratas y amantes de la buena cocina!

En "León Pirata", de Christine Nöstlinger e ilustrado por Thomas M. Müller, conoceremos a León, un niño que, a sus recién cumplidos 105 centímetros de altura, se embarca en la aventura de su vida: ¡viajar en el barco pirata de su papá! Pero este no es un barco cualquiera; su papá es el capitán, y según la tradición familiar, León también deberá convertirse en capitán algún día. Sin embargo, a León le espera una sorpresa... ¡su gran sueño no tiene nada que ver con saquear tesoros!

El libro explora de manera divertida y tierna el conflicto entre la presión familiar y la búsqueda de la propia identidad. Temas como la autoestima, la valentía para seguir tus sueños y la importancia de la aceptación familiar, cobran vida a través de las divertidas peripecias de León y la particular tripulación de su papá. La historia es especialmente relevante para niños y niñas chilenas y chilenos, ya que refleja la universalidad de la búsqueda de uno mismo y la importancia de la familia, temas que resuenan con la cultura y valores locales.

A través de sus coloridas ilustraciones y narrativa sencilla, "León Pirata" es una lectura llena de humor y corazón que te invitará a reflexionar sobre el valor de ser uno mismo. Además, ¡descubrirás que la amistad y la buena cocina pueden ser tan emocionantes como cualquier aventura pirata! ¿Te animas a zarpar en esta increíble travesía?

Publicado 2017
Páginas 34
Lugar Santiago
ISBN 978-956-300-452-6
Idioma Español

Sobre el autor

TM
Thomas M. Müller

3 libros en la biblioteca

Christine
Christine Nöstlinger

182 libros en la biblioteca

Christine Nöstlinger, nacida el 13 de octubre de 1936 en Viena, Austria, emergió como una figura fundamental en la literatura infantil y juvenil de habla alemana. Hija de un relojero y una parvularia, su infancia en un hogar humilde y antifascista, marcada por la Segunda Guerra Mundial y la posguerra, cimentó una perspectiva crítica y realista que permearía toda su obra. Inicialmente, Nöstlinger se dedicó a las artes gráficas, estudiando en la Academia de Artes Aplicadas de Viena y trabajando como ilustradora y periodista. Sin embargo, su incursión en la escritura, impulsada por la creación del texto para su propio libro ilustrado, "Federica la pelirroja" (1970), la llevó a una prolífica carrera literaria. Se casó con el periodista Ernst Nöstlinger y tuvo dos hijas. La obra de Nöstlinger, que abarca más de un centenar de libros traducidos a más de treinta idiomas, se caracteriza por su enfoque irreverente, humorístico e irónico al abordar temas complejos y a menudo controversiales. Rompió con las idealizaciones tradicionales de la literatura infantil, presentando problemáticas familiares, relaciones interpersonales, la discriminación y la intolerancia, con un marcado tono crítico y social. Sus escritos reflejaban sus convicciones progresistas y feministas, abogando por la autonomía de los niños y desafiando la autoridad, lo que a menudo generó debate pero también le ganó una amplia audiencia. A lo largo de su trayectoria, Christine Nöstlinger fue honrada con numerosos reconocimientos, destacando el Deutscher Jugendliteraturpreis en 1973 por "Wir pfeifen auf den Gurkenkönig", la Medalla Hans Christian Andersen en 1984 por el conjunto de su obra, considerado el Nobel de la literatura infantil, y el Premio Memorial Astrid Lindgren en 2003. Estos galardones consolidaron su estatus como una innovadora que transformó la literatura para jóvenes lectores, dejando un legado de historias que invitan a la reflexión y al cuestionamiento del mundo. Christine Nöstlinger falleció en Viena el 28 de junio de 2018, a los 81 años.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!