Las Vacaciones de Franz
¡Prepárense para una aventura llena de risas y sorpresas! ¿Alguna vez han sentido nervios por algo nuevo? Así se siente Franz al inicio de sus vacaciones, ¡pero descubrirá que lo inesperado puede ser increíblemente divertido!
En "Las Vacaciones de Franz", de la aclamada autora austriaca Christine Nöstlinger, conoceremos a Franz, un niño de ocho años que no está nada contento con la idea de irse a una casa de vacaciones para niños. Es la primera vez que estará lejos de sus papás y de su abuela, ¡y eso le da un poquito de miedo! Sin embargo, lo que parecía ser una separación llena de tristeza, se transforma en días repletos de nuevas amistades, juegos emocionantes y momentos inolvidables.
Este cuento nos invita a reflexionar sobre la importancia de la autonomía y el valor de enfrentar lo desconocido. Es una historia que enseña que, aunque al principio sintamos temor ante los cambios, abrirnos a nuevas experiencias puede traernos grandes alegrías y aprendizajes. Los niños chilenos, al igual que Franz, a menudo viven la experiencia de ir a campamentos de verano o de visitar familiares lejos de casa, y este libro les mostrará que es natural sentir nervios, pero que la curiosidad y la valentía siempre tienen su recompensa.
Leer "Las Vacaciones de Franz" es un regalo para el corazón. Con el estilo cercano y lleno de humor de Nöstlinger –una de las escritoras de literatura infantil más importantes a nivel mundial, ganadora del Premio Hans Christian Andersen–, este libro fomenta la empatía, la amistad y la capacidad de adaptarse. Es una lectura perfecta para compartir en familia y descubrir juntos que las vacaciones son mucho más que un lugar, ¡son una oportunidad para crecer! Anímense a acompañar a Franz en esta emocionante aventura, ¡les prometemos que no se arrepentirán!
Sobre el autor
185 libros en la biblioteca
Christine Nöstlinger, nacida el 13 de octubre de 1936 en Viena, Austria, emergió como una figura fundamental en la literatura infantil y juvenil de habla alemana. Hija de un relojero y una parvularia, su infancia en un hogar humilde y antifascista, marcada por la Segunda Guerra Mundial y la posguerra, cimentó una perspectiva crítica y realista que permearía toda su obra. Inicialmente, Nöstlinger se dedicó a las artes gráficas, estudiando en la Academia de Artes Aplicadas de Viena y trabajando como ilustradora y periodista. Sin embargo, su incursión en la escritura, impulsada por la creación del texto para su propio libro ilustrado, "Federica la pelirroja" (1970), la llevó a una prolífica carrera literaria. Se casó con el periodista Ernst Nöstlinger y tuvo dos hijas. La obra de Nöstlinger, que abarca más de un centenar de libros traducidos a más de treinta idiomas, se caracteriza por su enfoque irreverente, humorístico e irónico al abordar temas complejos y a menudo controversiales. Rompió con las idealizaciones tradicionales de la literatura infantil, presentando problemáticas familiares, relaciones interpersonales, la discriminación y la intolerancia, con un marcado tono crítico y social. Sus escritos reflejaban sus convicciones progresistas y feministas, abogando por la autonomía de los niños y desafiando la autoridad, lo que a menudo generó debate pero también le ganó una amplia audiencia. A lo largo de su trayectoria, Christine Nöstlinger fue honrada con numerosos reconocimientos, destacando el Deutscher Jugendliteraturpreis en 1973 por "Wir pfeifen auf den Gurkenkönig", la Medalla Hans Christian Andersen en 1984 por el conjunto de su obra, considerado el Nobel de la literatura infantil, y el Premio Memorial Astrid Lindgren en 2003. Estos galardones consolidaron su estatus como una innovadora que transformó la literatura para jóvenes lectores, dejando un legado de historias que invitan a la reflexión y al cuestionamiento del mundo. Christine Nöstlinger falleció en Viena el 28 de junio de 2018, a los 81 años.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!