Ingresar
Las relaciones peligrosas cover
Sin calificaciones aún

¡Prepárense para una lectura que los dejará sin aliento! "Las Relaciones Peligrosas", de Pierre Choderlos de Laclos (no Alejandra Acosta, quien es una ilustradora chilena contemporánea), publicada en 1782 (no 2016), es una novela epistolar que los transportará a la Francia del siglo XVIII. A través de cartas llenas de intriga y erotismo, seremos testigos de los juegos de poder y seducción de la marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont, dos maestros de la manipulación que utilizan el sexo como arma para destruir vidas y satisfacer sus ambiciones.

La trama gira en torno a las complejas relaciones entre estos personajes principales y sus víctimas: la inocente Cécile de Volanges, la virtuosa Madame de Tourvel, y el joven y apasionado caballero Danceny. Valmont y Merteuil, con su fría inteligencia y su desapego moral, urden una red de engaños y manipulaciones que revelan la hipocresía y la corrupción de la alta sociedad francesa.

La novela, considerada una obra maestra de la literatura francesa, explora temas como el poder, la seducción, la venganza, la moralidad, y la manipulación psicológica. Su estilo epistolar, con la correspondencia entre los personajes como hilo conductor, nos permite acceder a sus pensamientos más íntimos y a sus motivaciones ocultas. Es un libro fascinante, que provoca debates sobre la naturaleza humana y el impacto de las acciones en las vidas de los demás. ¿Se atreverán a adentrarse en este mundo de relaciones peligrosas? Prepárense para una experiencia inolvidable, llena de giros inesperados y personajes inolvidables. A pesar de ser escrita en el siglo XVIII, su temática de manipulación y relaciones tóxicas sigue siendo tan relevante en nuestros días.

Publicado 2016
Páginas 444
Editorial Sexto piso
Lugar Madrid, España
ISBN 978-84-16358-00-7
Idioma Español

Sobre el autor

Alejandra
Alejandra Acosta

45 libros en la biblioteca

Alejandra Acosta es una destacada diseñadora gráfica e ilustradora chilena, reconocida por su versatilidad y enfoque experimental en el arte de la ilustración. Nacida en Santiago de Chile en 1975, Acosta ha consolidado una prolífica carrera profesional desde 2008, publicando obras tanto para público infantil como adulto con diversas editoriales a nivel nacional e internacional. Su trabajo se caracteriza por una profunda investigación de técnicas y soportes, buscando constantemente nuevos lenguajes visuales que nutran su imaginario artístico. Como académica, Alejandra Acosta comparte su experiencia y conocimientos como profesora de Ilustración en la Universidad del Desarrollo y en la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como en la Universidad Diego Portales. Su obra ha sido ampliamente galardonada; ilustró "La mujer de la guarda" (texto de Sara Bertrand), libro que obtuvo el prestigioso New Horizons Bologna Ragazzi Award en 2017. Además, fue seleccionada para la Lista de Honor IBBY en 2016 por su libro "Pajarario". A lo largo de su trayectoria, Acosta ha recibido en múltiples ocasiones la Medalla Colibrí de IBBY Chile por Ilustración: en 2012 por "Aventuras y orígenes de los pájaros", en 2013 por "El Árbol" y en 2015 por "Pajarario". Ha sido finalista en concursos internacionales de álbum ilustrado y entre sus publicaciones destacadas se encuentran "Del enebro", "Gremlins: diario de una madre" y "Amor". Su proceso creativo, a menudo basado en el collage, implica una meticulosa búsqueda en bibliotecas antiguas y libros especializados para componer sus ideas.

PC
Pierre Choderlos de Lactos

1 libro en la biblioteca

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!