Las aventuras de Mampato ¡Alla sopla!
¿Alguna vez imaginaste viajar en el tiempo para vivir una aventura en alta mar? Prepárate para embarcarte en una de las expediciones más emocionantes de la mano de Themo Lobos, el genio detrás de *Las aventuras de Mampato ¡Allá sopla!*
En esta entrega, nuestro valiente Mampato, junto a su inseparable amigo cavernícola Ogú, utiliza su fabuloso cinto espacio-temporal para transportarse al siglo XIX. Su destino es la bulliciosa isla de Nantucket, un epicentro de la pesca ballenera, donde se sumergirán de lleno en la vida a bordo de un barco. Aquí, Mampato y Ogú aprenderán los secretos y peligros de esta actividad histórica, enfrentándose a las inclemencias del mar y a la imponente naturaleza marina.
Esta aventura es una fascinante exploración de la amistad, la curiosidad y el valor, invitando a la reflexión sobre la relación del ser humano con el entorno y las costumbres de otras épocas. La serie *Mampato* es un pilar fundamental de la historieta chilena, ofreciendo a sus lectores la oportunidad de aprender historia y geografía de una manera entretenida y cercana. La maestría narrativa y el inconfundible dibujo de Themo Lobos, uno de los grandes referentes nacionales, transforman cada página en una ventana a mundos extraordinarios. Si te gusta la acción, el conocimiento y las historias que te hacen viajar sin moverte de tu asiento, este cómic es perfecto para ti. Sumérgete en esta icónica saga chilena.
Temas
Sobre el autor
137 libros en la biblioteca
Temístocles Nazario Lobos Aguirre, conocido como Themo Lobos, fue un destacado historietista chileno nacido el 3 de diciembre de 1928 en Santiago, Chile. Su prolífica carrera, que abarcó desde la década de 1940 hasta su fallecimiento el 24 de julio de 2012 en Viña del Mar, dejó una huella imborrable en la cultura popular chilena. Lobos es reconocido principalmente por su trabajo en la revista *Mampato*, donde creó al icónico personaje y sus aventuras, junto a otros personajes como Ogú, Máximo Chambónez, Alaraco, Ferrilo y Nick Obre. Publicó sus historietas en diversas revistas como *El Peneca*, *Barrabases*, *El Pingüino*, *Rocket* y *Cucalón*, además de periódicos como *La Nación* y *La Tercera*. En 1965, lanzó su propia revista de ciencia ficción, *Rocket*. Su estilo dinámico y detallado, combinando aventura, comedia y ciencia ficción con elementos culturales chilenos, cautivó a generaciones. En 2014, recibió póstumamente la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda, un merecido reconocimiento a su legado.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!