La tierra y el sol para los más curiosos
¡Hola, curiosos de la ciencia!
Prepárense para despeinar sus neuronas con "La Tierra y el Sol para los más curiosos", un libro fascinante que forma parte de la exitosa colección "Preguntas que ponen los pelos de punta". Escrito por las expertas Carla Baredes e Ileana Lotersztain, e ingeniosamente ilustrado por Rocío Alejandro, este tomo es una invitación a explorar los misterios de nuestro planeta y la estrella que nos da vida.
¿Alguna vez te has preguntado por qué las cosas no se caen "para arriba"? ¿O adónde se va el Sol durante la noche? ¿Sabes por qué tenemos estaciones o por qué hace tanto calor en verano? Este libro te ayudará a descubrir las respuestas a estas y muchas otras interrogantes cotidianas sobre la Tierra, el Sol y sus fenómenos, como la sensación térmica o por qué un suéter nos abriga.
Con explicaciones claras, datos curiosos y mucho humor, esta obra es perfecta para estudiantes desde los 7 años, profesores y bibliotecarios que buscan material científico entretenido y riguroso. Sus divertidas ilustraciones complementan la información, haciendo que aprender sobre astronomía y ciencias de la Tierra sea una aventura emocionante. ¡No te quedes con la duda y atrévete a explorar los secretos de nuestro universo más cercano!
Sobre el autor
2 libros en la biblioteca
77 libros en la biblioteca
Carla Baredes, escritora y editora argentina nacida alrededor de 1964, se destaca por su significativa contribución a la literatura infantil y juvenil, particularmente en el ámbito de la divulgación científica. Licenciada en Física por la Universidad de Buenos Aires, luego de años dedicados a la investigación y docencia, se especializó en llevar la ciencia a los niños de manera atractiva y accesible. Autora de numerosos libros como "La escuela no fue siempre así", "Abuelas con Identidad" (co-escrito con Ileana Lotersztain), y la serie "Ciencia para contar", sus obras exploran diversos temas científicos, históricos y sociales, incluyendo la importancia de los derechos humanos, como se refleja en "Abuelas con Identidad", que aborda el contexto de los nietos apropiados durante la dictadura argentina. En el año 2000, co-fundó ediciones iamiqué, un sello editorial clave en la divulgación científica infantil en el mercado hispanohablante, del cual también es directora. Su trabajo ha logrado acercar la ciencia a las nuevas generaciones, consolidándola como una figura relevante en la literatura infantil latinoamericana.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!