La música de las montañas
¡Prepárate para una aventura musical en el altiplano! "La música de las montañas", escrito por Marcela Recabarren e ilustrado por Bernardita Ojeda, te lleva a conocer a Chucu, un niño aymara que sueña con tocar su flauta en el carnaval de su pueblo. Pero hay un problema: ¡su flauta no suena!
En esta hermosa historia, llena de color y magia, Chucu emprende un viaje a las montañas para buscar la ayuda del Sereno, un espíritu que habita las vertientes sagradas. A través de este encuentro, Chucu aprende sobre la importancia de la tradición, la conexión con la naturaleza y el poder de la perseverancia.
Este cuento, publicado en 2007, es perfecto para niños y niñas de 3 años en adelante. Es una excelente opción para explorar la cultura aymara a través de una narrativa cautivadora y coloridas ilustraciones. Aprenderás sobre la música tradicional, los instrumentos andinos y la profunda relación entre el pueblo aymara y su entorno. Descubre cómo la música une a la comunidad y celebra la vida. ¡Prepárate para emocionarte con la magia de "La música de las montañas"! Además de ser un cuento entretenido, fomenta el aprecio por las culturas originarias de Chile y la importancia de la música en la vida de las personas.
Temas
Sobre el autor
42 libros en la biblioteca
Marcela Recabarren es una destacada autora chilena, reconocida principalmente por su contribución a la literatura infantil. Egresada de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Recabarren desarrolló una parte de su carrera profesional en la revista Paula, antes de dedicarse a la escritura. Su obra se caracteriza por rescatar y adaptar relatos de pueblos originarios chilenos, acercando estas ricas tradiciones a las nuevas generaciones. Entre sus títulos más conocidos, publicados por Editorial Amanuta, se encuentran "La niña de la calavera" (2004), un cuento basado en un relato mapuche; "El cóndor y la pastora" (2004); "La música de las montañas" (2005); y "El niño y la ballena" (2005), este último inspirado en un relato yámana. A través de sus libros, Marcela Recabarren ha enriquecido el panorama literario infantil en Chile, fomentando la valoración del patrimonio cultural indígena.
54 libros en la biblioteca
Bernardita Ojeda es una destacada ilustradora, diseñadora y directora audiovisual chilena, reconocida por su significativa contribución al ámbito de la animación y la literatura infantil. Egresada de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha forjado una prolífica carrera que la posiciona como una figura clave en la creación de contenidos para niños en Chile y Latinoamérica. Su trabajo se caracteriza por una fusión de narrativa visual y creatividad, abarcando desde la ilustración de libros hasta la dirección de exitosas series animadas. Entre sus creaciones más notables se encuentran las series animadas "Clarita", que marcó un hito al ser la primera serie de animación producida en Chile, "Chanchiperri", "Hostal Morrison" y "Petit". Esta última ha recibido amplio reconocimiento internacional, incluyendo múltiples nominaciones a los IEMMYS Award y siendo doblada a varios idiomas. En 2008, Bernardita Ojeda fundó Pájaro, su propia productora de contenidos y animación, desde donde dirige y desarrolla diversos proyectos creativos tanto para el mercado nacional como internacional. Como ilustradora, ha enriquecido el panorama editorial con obras como "El niño y la ballena", "La música de las montañas", "Gabriela Mistral, poemas ilustrados", "¿Lobo, estás?" y "Ratón en blue". Su ilustración para "La Cenicienta" fue galardonada con el premio al "Libro más Bello" en 2014 y obtuvo una Mención de Honor en la Feria del Libro Infantil de Bolonia ese mismo año, destacando su talento y calidad artística. A lo largo de su carrera, ha sido merecedora de importantes premios y nominaciones en festivales como Quirino, Cinanima, Prix Jeunesse Iberoamericano, Chilemonos, Emmy y Annecy.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!