La Música de la Soledad
¿Qué pasa cuando la música del silencio es el lamento de un pueblo que agoniza? Ramón Díaz Eterovic nos sumerge en una intriga que va más allá del crimen, tocando las fibras más profundas de nuestra realidad.
En esta entrega de la aclamada saga del detective Heredia, nos encontramos con la misteriosa muerte de Alfredo Razzeti, un viejo amigo abogado que investigaba la crisis ambiental en Cuenca, un pueblo nortino que se desvanece bajo la sombra de la contaminación minera. Heredia, con su inseparable gato Simenon, se adentra en un territorio donde el lucro desmedido de las empresas choca brutalmente con la vida y la dignidad de sus habitantes, destapando una red de corrupción y abuso de poder que resuena con fuerza en nuestro Chile.
"La música de la soledad" es un crudo retrato de los dilemas que enfrentamos como país: la devastación medioambiental, la impunidad del poder económico y la lucha de las comunidades por defender su tierra. A través de la mirada escéptica y nostálgica de Heredia, la novela invita a reflexionar sobre la transformación de Santiago y el Chile que conocimos, un país en constante cambio donde la justicia a menudo parece eludir a los más vulnerables.
Este libro es una lectura esencial para comprender las complejidades de la sociedad chilena contemporánea, ofreciendo una narrativa policial que es, a la vez, una aguda crónica social. Te desafiará a pensar y sentir la "música" de esos rincones olvidados de nuestro territorio.
Sobre el autor
50 libros en la biblioteca
Ramón Díaz Eterovic (Santiago, Chile, 1947) es un prolífico escritor chileno, reconocido principalmente por sus novelas policiacas y de género negro, ambientadas en el submundo de Santiago. Considerado un maestro del thriller chileno, sus obras destacan por su crudo realismo, su lenguaje coloquial y sus personajes complejos, a menudo marginales y antihéroes. Su obra, ampliamente traducida, ha alcanzado un notable éxito tanto en Chile como en el extranjero, consolidando su lugar como un referente fundamental de la literatura policial latinoamericana.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!