Ingresar
La momia del salar cover
Sin calificaciones aún

¡Prepárense para una expedición inolvidable al corazón del desierto chileno! En "La momia del salar", de Sara Bertrand y Francesca Mencarini, las vacaciones de Emilia en San Pedro de Atacama toman un giro inesperado cuando se une a su prima Laura, una apasionada de los misterios arqueológicos. La tranquilidad se rompe con el emocionante hallazgo de una "bella, bellísima" momia inca en el salar, un descubrimiento que desata una serie de acontecimientos enigmáticos. Junto a un amigo atacameño, las primas se embarcan en una misión para proteger el antiguo secreto de un cementerio inca oculto, buscando preservar la historia y la memoria de nuestros ancestros en un paisaje mágico y lleno de secretos.

Esta novela, ideal para niños y niñas desde los 10 años, nos sumerge en la majestuosidad del desierto de Atacama, que es un personaje más, vibrante y lleno de vida. A través de la amistad y la aventura, el libro explora valores esenciales como el respeto por las tradiciones ancestrales, la importancia de cuidar nuestro patrimonio histórico y la valentía necesaria para proteger lo que es valioso para una comunidad. Es una invitación a conectar con la rica cultura inca y la identidad de nuestra tierra.

"La momia del salar" no solo entretiene con su emocionante trama, sino que también educa sobre la invaluable riqueza cultural del norte de Chile. Es una lectura que invita a reflexionar sobre nuestro pasado y la profunda conexión con quienes nos precedieron. Anímense a acompañar a Emilia y Laura en esta increíble búsqueda por desentrañar los secretos de la momia del salar y sentir la magia de nuestra historia viva.

Publicado 2014
Páginas 102
Editorial Santillana
Lugar Santiago
ISBN 978-956-239-712-4
Idioma Español

Sobre el autor

Sara
Sara Bertrand

65 libros en la biblioteca

Sara Bertrand, destacada autora chilena, nació en Santiago de Chile en 1970. Su formación académica incluye estudios de Historia y Periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde posteriormente ha impartido el curso de Apreciación Estética de los Libros Juveniles. Esta doble titulación ha enriquecido su aproximación a la escritura, combinando rigor investigativo con una profunda sensibilidad narrativa. A lo largo de su carrera, Bertrand ha colaborado activamente en diversos medios de comunicación escrita, como el diario El Mercurio, en las secciones de Cultura y Artes y Letras, y la revista de Fundación La Fuente, donde escribe mensualmente. Su prolífica obra abarca la literatura infantil, juvenil y para adultos, siendo traducida al francés, catalán, italiano y portugués, lo que evidencia su proyección internacional. Ha sido reconocida con múltiples galardones, incluyendo el prestigioso New Horizons Bologna Ragazzi Award en 2017 por su libro «La mujer de la guarda», el Premio Banco del Libro de Venezuela en 2016 por «Cuando los peces se fueron volando», la Medalla Colibrí en 2019 por «Manifiesto Literal, mujeres impresas», y el Premio Caniem al arte editorial en México en 2022 por «Álbum familiar», entre otros. Sus creaciones exploran temáticas profundas como la memoria familiar, el universo femenino y las complejidades de la identidad, consolidándola como una voz esencial en la literatura contemporánea chilena.

FM
Francesca Mencarini

15 libros en la biblioteca

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!