Ingresar
La máquina del tiempo cover
Sin calificaciones aún

¿Te atreverías a viajar miles de años en el futuro para descubrir el destino de la humanidad? 'La máquina del tiempo' de H.G. Wells, en esta fascinante adaptación a novela gráfica ilustrada por José Alfonso Ocampo Ruiz, te invita a una aventura visual sin precedentes que redefine un clásico de la ciencia ficción.

Prepárate para seguir al intrépido Viajero del Tiempo mientras su invento lo catapulta al año 802.701. Allí, se encuentra con una Tierra cambiada y habitada por dos especies misteriosas: los delicados y ociosos Eloi que viven en la superficie, y los siniestros Morlocks que acechan en las profundidades subterráneas. A medida que el Viajero intenta recuperar su máquina, desentraña el inquietante y oscuro secreto detrás de la convivencia de estas razas, una verdad que refleja las profundas divisiones de la sociedad.

Esta obra atemporal explora temas como la evolución de la humanidad, la crítica social a la desigualdad de clases y la fragilidad del progreso tecnológico. Nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones presentes pueden moldear un futuro incierto y a cuestionarnos la dirección de nuestra propia sociedad. Para los lectores chilenos, la reflexión sobre las diferencias sociales y el impacto del desarrollo en la humanidad resuena con fuerza, ofreciendo una perspectiva única sobre desafíos universales.

Leer esta novela gráfica es una excelente manera de acercarse a una de las piedras angulares de la ciencia ficción, haciendo la compleja visión de Wells accesible y dinámica gracias al vibrante arte de Ocampo Ruiz. Es una experiencia que combina la profundidad literaria con el impacto visual, ideal para estudiantes, profesores y bibliotecarios que buscan historias que despierten la imaginación y el pensamiento crítico. Anímate a explorar este futuro distópico y saca tus propias conclusiones sobre el destino de nuestra civilización.

Publicado 2009
Páginas 72
Lugar Montevideo
ISBN 978-9974-684-07-2
Idioma Español

Sobre el autor

HW
Herbert George Wells

12 libros en la biblioteca

Herbert George Wells (Bromley, Kent, 21 de septiembre de 1866 – Londres, 13 de agosto de 1946) fue un prolífico escritor y pensador británico, reconocido como uno de los padres fundadores de la ciencia ficción moderna. Proveniente de una familia de clase trabajadora, su formación científica en biología bajo la tutela de T. H. Huxley en la Normal School of Science de Londres (posteriormente Royal College of Science) influyó profundamente en su obra, permitiéndole integrar conceptos científicos innovadores en sus narrativas especulativas. Wells cultivó una vasta producción literaria que abarcó géneros diversos, desde novelas de anticipación hasta ensayos de crítica social, política e historia. Entre sus obras más célebres de ciencia ficción se cuentan "La máquina del tiempo" (1895), "La isla del doctor Moreau" (1896), "El hombre invisible" (1897) y "La guerra de los mundos" (1898), textos que exploraron temas como la evolución social, los límites éticos de la ciencia y los peligros del avance tecnológico descontrolado. Fuertemente influenciado por sus convicciones socialistas, Wells defendió la posibilidad de una sociedad utópica y criticó las inequidades y conflictos de su época, aunque en sus últimos años manifestó un creciente pesimismo sobre el futuro de la humanidad. Además de su labor literaria, fue un activo defensor de causas sociales y cofundador de la organización que hoy se conoce como Diabetes UK.

JO
José Alfonso, Il. Ocampo Ruiz

4 libros en la biblioteca

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!