Ingresar
La historia de Manú cover

La historia de Manú

Sin calificaciones aún

Manú es una niña aimara. Vive en el altiplano chileno donde cuida de sus doce llamas y juega con su mejor amigo, Kunturo. Pero Manú no es como los demás. Ella puede ver el futuro en sus sueños. Para su cumpleaños quiere un regalo especial: estudiar en la ciudad porque en su pueblo no hay escuela. Para lograrlo, Manú deberá vencer grandes obstáculos y descubrirá que la ciudad no es lo que imaginaba. Sin embargo, su fortaleza le permitirá lograr que su gente y la ciudad establezcan fuertes lazos de amistad, nunca antes vistos.

Publicado 2012
Páginas 48
Editorial Alfaguara
Lugar Santiago
ISBN 978-956-239-319-5
Idioma Español

Sobre el autor

A
Ana Maria del Río

115 libros en la biblioteca

Ana María del Río Correa (Santiago de Chile, 1948) es una destacada escritora y profesora de literatura chilena, reconocida por su influyente voz en la narrativa contemporánea del país y su compromiso con el feminismo. Realizó sus estudios de literatura en la Pontificia Universidad Católica de Chile y posteriormente cursó posgrados en las universidades de Rice y Pittsburg, obteniendo un Máster en Literatura Hispanoamericana en esta última. Su carrera literaria se inició en 1985 con la publicación del libro de cuentos "Entreparéntesis", al que siguió un año después su primera novela, "Óxido de Carmen" (1986), obra que le valió el Premio María Luisa Bombal y que se inscribe en la exploración de la subjetividad femenina en la literatura latinoamericana de la década de 1980. La obra de Ana María del Río se caracteriza por una escritura crítica de la sociedad chilena, con un énfasis particular en la experiencia femenina, la exploración del erotismo, las estructuras familiares y los límites impuestos a las mujeres. Títulos como "Siete días de la señora K." (1993) generaron debate en su momento por abordar explícitamente el autoerotismo y otros aspectos de la sexualidad femenina. Además de su prolífica producción para adultos, que incluye más de una docena de novelas y ocho libros de cuentos, ha cultivado exitosamente la literatura infantil y juvenil, con obras como "Lita, la niña del fin del mundo" y "La bruja bella y el solitario", por las que ha recibido, entre otros, el Premio Municipal de Literatura de Santiago en varias ocasiones. Como académica y escritora, Ana María del Río ha sido parte del movimiento de la nueva narrativa chilena posdictadura y se ha destacado por su postura feminista. Su trayectoria ha sido reconocida con diversos galardones, incluyendo el Premio Andrés Bello de novela por "De golpe, Amalia en el umbral" (1990) y el Premio Letras de Oro de Miami. Ha incursionado también en el cine como coguionista de la película "Bombal" (2011) y actualmente es candidata al Premio Nacional de Literatura 2025, respaldada por importantes figuras literarias. Su constante búsqueda por "inquietar al lector más que tranquilizarlo" y su participación en iniciativas como el proyecto "Todas Vivas en la Memoria" reflejan su compromiso con la reflexión social y la visibilización de la mujer.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!