Ingresar
La fosforerita cover
Sin calificaciones aún

¿Qué harías si el frío de la calle fuera tan intenso que la única forma de calentarte fuera con la magia de tu imaginación? "La fosforerita" nos invita a acompañar a una pequeña vendedora de fósforos en una noche helada de Año Nuevo. Descalza y con el corazón lleno de anhelos, esta niña intenta vender sus cerillas, mientras ve la alegría y el calor en los hogares ajenos. Cuando el frío se vuelve insoportable, ella enciende un fósforo tras otro, y cada llama le revela visiones maravillosas: una estufa calentita, un banquete delicioso y un hermoso árbol de Navidad.

Este cuento clásico de Hans Christian Andersen, con las conmovedoras ilustraciones de José Sanabria, nos habla del amor, la soledad y la esperanza en medio de la adversidad. Es una historia que nos recuerda la importancia de la empatía y de mirar más allá de las apariencias para reconocer a quienes más necesitan de nuestra compasión. Un llamado a la solidaridad y a no dejar a nadie solo en tiempos difíciles.

Leer "La fosforerita" es una oportunidad preciosa para conversar en familia sobre valores tan importantes como la generosidad y la preocupación por los demás, temas que resuenan fuerte en nuestro Chile. Es un espejo que nos invita a reflexionar sobre las realidades que nos rodean y a valorar la conexión con nuestros seres queridos. Un relato conmovedor que nos tocará el corazón y nos animará a buscar la luz y la calidez incluso en los momentos más oscuros. Te invitamos a descubrir esta historia inolvidable que, a pesar de su tristeza, nos deja un mensaje lleno de humanidad y un abrazo a la imaginación.

Publicado 2014
Páginas 40
Editorial Comunicarte
Lugar Córdoba
ISBN 978-987-602-267-5
Idioma Español

Sobre el autor

Hans Christian
Hans Christian Andersen

162 libros en la biblioteca

Hans Christian Andersen, un renombrado escritor y poeta danés, nació el 2 de abril de 1805 en Odense, Dinamarca, en el seno de una familia de escasos recursos; su padre era zapatero y su madre, lavandera. Desde temprana edad, la imaginación de Andersen fue cultivada por su padre a través de cuentos fantásticos y un teatro de títeres. A los catorce años, y con la esperanza de forjar una carrera en el teatro, se trasladó a Copenhague, donde, tras enfrentar privaciones, consiguió el apoyo de Jonas Collin, director del Teatro Real, quien financió sus estudios. Aunque incursionó en la poesía y el teatro desde 1822, fue a partir de 1835 cuando sus célebres cuentos de hadas lo catapultaron a la fama mundial. Entre sus obras más icónicas se encuentran "El patito feo", "La sirenita", "El traje nuevo del emperador" y "La reina de las nieves", las que, caracterizadas por su profunda imaginación y sensibilidad, han sido traducidas a más de ochenta idiomas y adaptadas a diversas formas artísticas. Andersen también fue un prolífico autor de novelas, poesía, obras teatrales y valiosos libros de viajes, explorando diversos países europeos y documentando sus experiencias. Reconocido en vida con numerosos honores, incluyendo el título de consejero de Estado por el rey de Dinamarca y ciudadano ilustre de su ciudad natal, Andersen dejó un legado literario que trasciende generaciones. Falleció el 4 de agosto de 1875 en Rolighed, cerca de Copenhague, a la edad de 70 años, a causa de un cáncer hepático, dejando un tesoro de historias que siguen inspirando a niños y adultos por igual.

JS
José Sanabria

3 libros en la biblioteca

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!