Ingresar
La Cenicienta cover
Sin calificaciones aún

¿Alguna vez has soñado con que la magia transforme tu realidad más difícil? En "La Cenicienta", un clásico atemporal atribuido a Hans Christian Andersen, nos sumergimos en la conmovedora historia de una joven nobleza de espíritu que, a pesar de la crueldad de su madrastra y hermanastras, mantiene viva la chispa de la esperanza. La trama nos lleva desde las labores domésticas impuestas a Cenicienta hasta un baile real, donde un hada madrina y un zapato de cristal cambiarán su destino para siempre.

Este relato universal explora temas profundos como la injusticia y el maltrato, pero también la resiliencia, la bondad y el poder transformador de la esperanza. Es una invitación a creer que, incluso en las circunstancias más adversas, la perseverancia y la pureza de corazón pueden llevar a la realización de los sueños. La historia nos recuerda que la verdadera belleza reside en el interior y que el bien siempre puede triunfar.

Leer "La Cenicienta" es una experiencia valiosa para estudiantes, profesores y bibliotecarios en Chile, ya que, al igual que otros cuentos clásicos europeos, forma parte del imaginario cultural que ha nutrido la literatura infantil en nuestro país. Estos relatos fundacionales no solo entretienen, sino que también transmiten valores y fomentan la imaginación, siendo pilares en la formación de nuevos lectores y un espejo donde reflexionar sobre la justicia y la bondad. Anímate a descubrir o revisitar este cuento que, generación tras generación, sigue encantando y ofreciendo un mensaje de optimismo y superación.

Publicado 2017
Páginas 27
Editorial Praxis
ISBN 978-1-4748-8743-4
Idioma Español

Sobre el autor

Hans Christian
Hans Christian Andersen

162 libros en la biblioteca

Hans Christian Andersen, un renombrado escritor y poeta danés, nació el 2 de abril de 1805 en Odense, Dinamarca, en el seno de una familia de escasos recursos; su padre era zapatero y su madre, lavandera. Desde temprana edad, la imaginación de Andersen fue cultivada por su padre a través de cuentos fantásticos y un teatro de títeres. A los catorce años, y con la esperanza de forjar una carrera en el teatro, se trasladó a Copenhague, donde, tras enfrentar privaciones, consiguió el apoyo de Jonas Collin, director del Teatro Real, quien financió sus estudios. Aunque incursionó en la poesía y el teatro desde 1822, fue a partir de 1835 cuando sus célebres cuentos de hadas lo catapultaron a la fama mundial. Entre sus obras más icónicas se encuentran "El patito feo", "La sirenita", "El traje nuevo del emperador" y "La reina de las nieves", las que, caracterizadas por su profunda imaginación y sensibilidad, han sido traducidas a más de ochenta idiomas y adaptadas a diversas formas artísticas. Andersen también fue un prolífico autor de novelas, poesía, obras teatrales y valiosos libros de viajes, explorando diversos países europeos y documentando sus experiencias. Reconocido en vida con numerosos honores, incluyendo el título de consejero de Estado por el rey de Dinamarca y ciudadano ilustre de su ciudad natal, Andersen dejó un legado literario que trasciende generaciones. Falleció el 4 de agosto de 1875 en Rolighed, cerca de Copenhague, a la edad de 70 años, a causa de un cáncer hepático, dejando un tesoro de historias que siguen inspirando a niños y adultos por igual.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!