Ingresar
La Balserita cover
Sin calificaciones aún

¡Embárcate en una aventura inolvidable con Tiara Miru, una niña chilena que te demostrará el poder de los sueños!

En "La Balserita", conocerás a Tiara, quien vive en la lejana y hermosa Puerto Gala, en el Archipiélago de los Chonos, un rincón mágico del sur de Chile donde no existen calles, y para ir a la escuela hay que cruzar el mar. Un día, para no perder clases, Tiara decide remar en una pequeña balsa improvisada, cambiando su vida para siempre. Esta novela, inspirada en una historia real, nos sumerge en el imaginario de una niña con ascendencia Rapa Nui, que usa su fantasía para sobrellevar la soledad y explorar mundos increíbles.

Este libro es una joya que celebra la imaginación, la resiliencia y la importancia de la identidad cultural. Aborda con delicadeza los desafíos de vivir en lugares apartados y la fortaleza del espíritu infantil para superar obstáculos. La prosa limpia y evocadora de Víctor Carvajal, junto a las ilustraciones de Carolina Schütte, te transportará a un paisaje brumoso donde la realidad y la fantasía se entrelazan de forma fascinante.

"La Balserita" es especialmente valiosa para los lectores chilenos, ya que retrata con autenticidad la geografía y las tradiciones de nuestro sur, invitándonos a reflexionar sobre la diversidad de nuestras comunidades y el valor de los sueños. Ideal para niños y familias, esta historia es una invitación a creer en la propia capacidad de crear caminos, incluso cuando parece no haber ninguno. Anímate a descubrir el viaje extraordinario de Tiara.

Publicado 2015
Páginas 174
Editorial Santillana
Lugar Santiago
ISBN 978-956-15-2794-2
Idioma Español

Sobre el autor

CS
Carolina Schütte

5 libros en la biblioteca

VC
Víctor Carvajal

193 libros en la biblioteca

Víctor Carvajal: Un Cuentista Chileno de Reconocimiento Mundial Víctor Carvajal, nacido en 1944 en Santiago de Chile, es un destacado narrador y dramaturgo chileno reconocido internacionalmente por su prolífica obra en literatura infantil y juvenil. Su formación académica incluye estudios de Arte Dramático en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y Publicidad en la Universidad Técnica del Estado. Esta diversa experiencia se refleja en la riqueza de sus textos, que combinan elementos teatrales con una profunda sensibilidad social. Inició su carrera literaria en la década de 1970 con la publicación de varias obras teatrales que fueron representadas con éxito en Europa. Posteriormente, se dedicó casi exclusivamente a la literatura infantil y juvenil, logrando un impacto significativo en la escena literaria chilena y latinoamericana. Sus obras se caracterizan por abordar temas sociales relevantes, explorando la realidad de diversas etnias en Chile y las problemáticas que enfrentan los grupos sociales más vulnerables. Su estilo literario se destaca por su prosa poética y emotiva, creando personajes memorables y conectando con sus lectores de una manera profunda y sensible. Entre sus obras más destacadas se encuentran: *Chipana*, *Sakanusoyin, el último cazador de Tierra del Fuego*, *Mamire, el último niño*, *Fray Andrés, otra vez*, *Cuentatrapos*, y *El pequeño Meliñir*. Muchas de sus obras han sido traducidas a varios idiomas, incluyendo alemán, francés y portugués, expandiendo su alcance a un público internacional. El talento y la calidad literaria de Víctor Carvajal han sido reconocidos a través de numerosos premios, incluyendo el Premio Barco de Vapor de Literatura Infantil (por *Cuentatrapos*), el Premio Consejo Nacional del Libro y la Lectura (por *Sakanusoyin* y *Mamire*), y la Lista de Honor IBBY (por *Mamire*) y la Lista de Honor The White Ravens de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich (por *Sakanusoyin*). Estos prestigiosos reconocimientos confirman su importancia en la literatura infantil y juvenil, tanto a nivel nacional como internacional. La obra de Víctor Carvajal ha contribuido significativamente al desarrollo de la literatura infantil y juvenil en Chile y Latinoamérica, ofreciendo una mirada sensible y comprometida a las realidades sociales y culturales de la infancia, con un estilo que cautiva a lectores de todas las edades. Su legado como escritor se extiende a través de sus múltiples obras traducidas y su impacto duradero en el ámbito de la literatura infantil.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!