Ingresar
Knock Out: Tres historias de boxeo cover

Knock Out: Tres historias de boxeo

Sin calificaciones aún

¡Prepárate para sentir la adrenalina y la fuerza del espíritu humano en cada golpe!

"Knock Out: Tres historias de boxeo" de Jack London, ilustrado magistralmente por Enrique Breccia, te sumerge en el crudo y apasionante mundo del pugilismo. Este volumen reúne tres relatos inolvidables: "Un bistec", donde un boxeador veterano lucha contra el hambre y el paso del tiempo; "El mexicano", la inspiradora historia de un joven que boxea por la causa revolucionaria de su país; y "El combate", una narración que expone las consecuencias fatales de este deporte. Cada cuento es un viaje a la esencia de la supervivencia y la determinación humana.

Estos cuentos son una herramienta pedagógica valiosa para reflexionar sobre temas centrales del currículum chileno, como la justicia social, la pobreza, el sacrificio, y la lucha por los ideales. Permiten explorar la psicología de personajes al límite y analizar la crítica social subyacente a la cultura del deporte y la explotación. La narrativa sobria y potente de London, sumada a las expresivas ilustraciones en blanco y negro de Breccia, facilita la comprensión de contextos históricos y sociales difíciles, fomentando el pensamiento crítico y la empatía en los estudiantes.

Este libro es una lectura cautivadora que invita a discutir el valor del esfuerzo, la dignidad humana frente a la adversidad y las complejas motivaciones detrás de cada batalla, tanto dentro como fuera del ring. Una oportunidad imperdible para adentrarse en la maestría de un clásico de la literatura estadounidense.

Publicado 2016
Páginas 129
Editorial Libros del Zorro Rojo
Lugar Barcelona
ISBN 978-84-944375-9-5
Idioma Español

Sobre el autor

JL
Jack London

184 libros en la biblioteca

John Griffith London, conocido universalmente como Jack London, nació el 12 de enero de 1876 en San Francisco, California, Estados Unidos. Su infancia estuvo marcada por la adversidad, siendo hijo de madre soltera y adoptando el apellido de su padrastro, John London. Desde una temprana edad, abandonó la escuela a los catorce años para enfrentar la pobreza y buscar aventura, desempeñándose en una serie de oficios extenuantes como cargador de carbón, pirata de ostras y marinero, viajando incluso hasta Japón. Estas experiencias forjaron su carácter y nutrieron la rica imaginación que más tarde plasmaría en su prolífica obra literaria. A pesar de su escasa educación formal, London fue un autodidacta ávido, devorando lecturas de Darwin, Marx y Nietzsche en bibliotecas públicas, lo que moldeó su visión del mundo y su posterior afiliación al socialismo militante. Su participación en la Fiebre del Oro de Klondike en Alaska (1897-1898) resultó crucial, inspirando algunas de sus novelas más emblemáticas. Se consolidó como escritor a inicios del siglo XX, alcanzando fama internacional y convirtiéndose en uno de los autores mejor pagados de su tiempo. Obras como "La llamada de lo salvaje" (1903), "Colmillo Blanco" (1906) y "El lobo de mar" (1904) exploran temas de supervivencia, la lucha contra la naturaleza indómita y la delgada línea entre la civilización y el instinto salvaje. Jack London fue un autor increíblemente prolífico, dejando un legado de más de cincuenta libros entre novelas, cuentos y ensayos en tan solo 17 años de carrera activa. Su vida, tan intensa como sus relatos, culminó prematuramente el 22 de noviembre de 1916, en Glen Ellen, California, a los 40 años. Si bien la causa oficial de su fallecimiento fue uremia, se ha especulado ampliamente sobre una posible sobredosis accidental de morfina, que utilizaba para mitigar fuertes dolores, o incluso el suicidio. A pesar de su controvertido final y las contradicciones en sus ideologías, su contribución a la literatura universal es innegable, estableciéndose como un pionero de la ficción comercial y un maestro en la narrativa de aventuras.

EB
Enrique, il. Breccia

4 libros en la biblioteca

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!