Kid Pantera
¡Prepárate para una aventura increíble con *Kid Pantera*! Este libro, escrito por el reconocido autor chileno Hernán del Solar (¡Premio Nacional de Literatura 1968!) e ilustrado por Mariano Ramos, te meterá de lleno en una historia llena de acción, humor y sorpresas. Conocerás a Cristóbal, un científico un poco chiflado que pasa sus días experimentando con su mono Mimbo. Un día, junto a un arqueólogo, descubren una poción mágica llamada Herculina que transforma a Mimbo en ¡Kid Pantera!, un súper mono con una fuerza descomunal. Kid Pantera se lanza a una serie de aventuras utilizando su nueva fuerza para ganar peleas y conseguir dinero. La historia te hará reír a carcajadas con las travesuras de Kid Pantera y las ocurrencias de Cristóbal. A través de sus aventuras, la novela explora temas como la amistad, la ambición y el uso responsable del poder. *Kid Pantera* es una lectura ideal para jóvenes a partir de 10 años. Su lenguaje sencillo y dinámico, combinado con las divertidas ilustraciones, te mantendrán enganchado de principio a fin. Si te gustan las historias llenas de acción, personajes entrañables y un toque de magia, ¡no puedes dejar de leer esta emocionante novela chilena! Es perfecta para disfrutar solo o compartirla con tus amigos y familia. Además, ¡es una excelente oportunidad para descubrir la obra de un gran escritor chileno! Atrévete a conocer al increíble Kid Pantera y sumérgete en esta entretenida aventura. +
Sobre el autor
11 libros en la biblioteca
381 libros en la biblioteca
Hernán del Solar Aspillaga (1901-1985) fue un prolífico escritor y periodista chileno, reconocido por su versatilidad como crítico literario, ensayista, poeta, novelista y, especialmente, autor de literatura infantil. Nacido en Santiago en 1901, realizó sus estudios en el Colegio de La Salle. Su trayectoria profesional comenzó tempranamente en la Editorial Zig-Zag, donde ocupó un cargo directivo y más tarde colaboró como crítico en destacadas publicaciones como Atenea, Pro Arte, El Debate, La Nación y El Mercurio. Adicionalmente, ejerció como profesor de redacción en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Una de sus contribuciones más significativas a la cultura chilena fue la cofundación, en 1946, de la Editorial Rapa Nui junto a Francesc Trabal, la cual se dedicó exclusivamente a la publicación de libros para niños. Este proyecto lo consolidó como uno de los más importantes exponentes de la literatura infantil en Chile, ganándole el apodo de "El Andersen chileno" o "Tío Cuenta-Sueños". Entre sus obras para adultos se cuentan los cuentos de "Viento verde" (1940) y "La noche de enfrente" (1952). En el ámbito de la crítica, sobresalió con títulos como "Índice de la poesía chilena contemporánea" (1937) y "La poesía chilena en la primera mitad del siglo XX" (1953). También fue un destacado traductor, siendo el primero en traducir a Thomas Mann y Nikos Kazantzakis al español, y promotor de otros importantes autores internacionales. La vasta obra y el compromiso de Hernán del Solar con las letras fueron ampliamente reconocidos. Fue miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española. En 1968, se le otorgó el prestigioso Premio Nacional de Literatura de Chile, consolidando su legado como una figura central en la literatura nacional. Hernán del Solar falleció en Santiago en 1985, dejando una profunda huella en diversas generaciones de lectores.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!