Julito Cabello y los zombis enamorados
¡Prepárense para una aventura llena de risas y zombis enamorados! En "Julito Cabello y los zombis enamorados", de Esteban Cabezas e ilustrado por Marko Torres, la primavera llega al colegio de Julito, pero no trae consigo la alegría esperada. ¡Todos están convirtiéndose en zombis… ¡enamorados! Aarón, el mejor amigo de Julito, se comporta como un zombi al enamorarse de Marilú, ¡y hasta el hermano de Julito está en la misma situación!
Julito, nuestro protagonista, un chico observador y un poco gruñón, debe lidiar con esta "epidemia" amorosa, llena de alergias, espinillas, y zombis que solo tienen ojos para sus parejas. La trama se llena de situaciones cotidianas y divertidas, propias de la vida escolar, mezcladas con la fantasía de los zombis enamorados. Este libro, publicado en 2019 (ISBN: 9789563630879), explora temas como la amistad, el amor, la familia y las presiones sociales que viven los niños en su etapa escolar.
El humor agudo de Esteban Cabezas y las geniales ilustraciones de Marko Torres hacen de este libro una lectura atractiva para niños y niñas de 8 a 12 años, que disfrutarán las ocurrencias de Julito mientras él intenta sobrevivir a la primavera más loca de su vida. ¿Será capaz de encontrar una cura para la "zombificación amorosa"? ¡Descúbrelo leyendo esta divertida y entrañable historia! Un cuento chileno que te hará reír a carcajadas.
Sobre el autor
51 libros en la biblioteca
Marco Antonio Torres Mujica, más conocido por su seudónimo Marko Torres, es un destacado dibujante de cómics, ilustrador y animador chileno, nacido el 9 de mayo de 1977 en Valparaíso. Desde sus inicios, Torres demostró un profundo interés por el dibujo y la animación, consolidándose como una figura relevante en la escena de la historieta nacional. Su prolífica carrera comenzó en 1995 con el cómic underground "Hermanos Rata", una obra que marcó el inicio de su estilo característico. A lo largo de los años, ha desarrollado una estética influenciada por el cartoon clásico, combinando humor picaresco y, en trabajos más maduros, toques de humor negro, dirigiendo gran parte de su obra a un público infantil y juvenil. Entre sus creaciones más reconocidas se encuentran los cómics "Yonky el Zombi" (2005), "Mutant Boyz" (2014) y "Súper Ninja Kururo" (2017), este último galardonado con el premio Banda Dibujada en Argentina como el mejor libro de historieta de ficción para niños de autor extranjero. Además de sus obras personales, Marko Torres ha colaborado como ilustrador en populares sagas literarias, como la serie "Julito Cabello" del escritor Esteban Cabezas, así como en "El aroma más monstruoso" y "ZAP". Su incursión en el campo de la animación incluye la escritura y dirección de la serie "Quíromon" para ETC Tv, el cortometraje "El Profesor Fusión", y su participación en el diseño de personajes para "Ogú, Mampato y Rena", emitida por Cartoon Network. Actualmente, Marko Torres reside en Santiago de Chile, donde continúa desarrollando nuevos proyectos en el ámbito de la ilustración y la animación.
142 libros en la biblioteca
Esteban Cabezas es un prolífico periodista y escritor chileno, reconocido por su destacada trayectoria en la literatura infantil y juvenil, además de su labor como crítico gastronómico. Nació en Santiago, Chile, el 12 de junio de 1965. Estudió periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde desarrolló una carrera multifacética que lo llevó a ser fotógrafo, crítico de cine y editor de una revista especializada en vinos, antes de consolidarse como una figura relevante en la crítica de restaurantes para El Mercurio. Cabezas es padre de tres hijos, quienes han servido de inspiración para algunos de sus entrañables personajes, como Julito Cabello y María la Dura. Su incursión en la literatura infantil comenzó en 2003 con "Las descabelladas aventuras de Julito Cabello", libro que, a pesar de no ganar un concurso internacional, fue recomendado para su publicación, marcando el inicio de una exitosa carrera. Desde entonces, ha publicado más de treinta obras para niños y jóvenes, abordando sus historias con humor y logrando una conexión particular con sus lectores. Entre sus reconocimientos se incluyen el Premio El Barco de Vapor por "María la Dura en: No quiero ser ninja", el Premio Municipal de Santiago y la Medalla Colibrí. Sus libros, que también incluyen "El niño con bigote" y la serie de "Martín Piquín", son leídos en diversas instituciones educativas en Chile y otros países de Latinoamérica.
Los lectores también disfrutaron
Aysén, Patagonia chilena : cuentos y recuerdos
Caludio-Max. Rosso Heydel
Papelucho misionero
Marta Carrasco, Marcela Paz
El increible mundo de Llanca
Alicia Morel
Petrofilda: Ja, ja, jarajajá
Isabelle de Trenqualye, Carolina, Il. Durán
Petrofilda: Ja, ja, jarajajá
Isabelle de Trenqualye, Carolina, Il. Durán
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!