Ingresar
Julito Cabello y las salchipapas mágicas cover

Julito Cabello y las salchipapas mágicas

Sin calificaciones aún

¡Prepárense para una aventura culinaria llena de magia y sabor! "Julito Cabello y las salchipapas mágicas", de Esteban Cabezas e ilustrado por Marko Torres, nos sumerge en una historia donde la creatividad familiar es la mejor receta para salir adelante.

En esta entretenida novela, Julito Cabello se enfrenta a un gran desafío cuando su papá, un reconocido crítico gastronómico, pierde su trabajo. ¡La situación en casa se pone peluda! Pero la familia Cabello no se rinde y, con ingenio y mucho cariño, deciden emprender un nuevo camino: abrir un restaurante peruano llamado "El Inka Guatón". La esperanza de todos recae en unas misteriosas "salchipapas mágicas" que prometen deleitar hasta al paladar más exigente y, quizás, transformarlos en millonarios.

Este libro, un imperdible de la literatura infantil chilena, nos enseña sobre la importancia de la unión familiar, la resiliencia frente a los problemas y cómo la creatividad puede abrir nuevas puertas. También destaca el valor del emprendimiento y la diversidad cultural a través de la gastronomía. Es una lectura perfecta para conversar en casa sobre cómo enfrentar los desafíos con humor y esperanza.

Si buscas una historia que te haga reír, reflexionar y, de paso, te abra el apetito, ¡las salchipapas mágicas de Julito Cabello te están esperando! Anímate a descubrir esta deliciosa aventura que nos demuestra que, con esfuerzo y un toque de magia, ¡todo es posible!

Publicado 2009
Páginas 169
Editorial Norma
Lugar Santiago
ISBN 978-956-300-275-1
Idioma Español

Sobre el autor

Marko
Marko Torres

52 libros en la biblioteca

Marco Antonio Torres Mujica, más conocido por su seudónimo Marko Torres, es un destacado dibujante de cómics, ilustrador y animador chileno, nacido el 9 de mayo de 1977 en Valparaíso. Desde sus inicios, Torres demostró un profundo interés por el dibujo y la animación, consolidándose como una figura relevante en la escena de la historieta nacional. Su prolífica carrera comenzó en 1995 con el cómic underground "Hermanos Rata", una obra que marcó el inicio de su estilo característico. A lo largo de los años, ha desarrollado una estética influenciada por el cartoon clásico, combinando humor picaresco y, en trabajos más maduros, toques de humor negro, dirigiendo gran parte de su obra a un público infantil y juvenil. Entre sus creaciones más reconocidas se encuentran los cómics "Yonky el Zombi" (2005), "Mutant Boyz" (2014) y "Súper Ninja Kururo" (2017), este último galardonado con el premio Banda Dibujada en Argentina como el mejor libro de historieta de ficción para niños de autor extranjero. Además de sus obras personales, Marko Torres ha colaborado como ilustrador en populares sagas literarias, como la serie "Julito Cabello" del escritor Esteban Cabezas, así como en "El aroma más monstruoso" y "ZAP". Su incursión en el campo de la animación incluye la escritura y dirección de la serie "Quíromon" para ETC Tv, el cortometraje "El Profesor Fusión", y su participación en el diseño de personajes para "Ogú, Mampato y Rena", emitida por Cartoon Network. Actualmente, Marko Torres reside en Santiago de Chile, donde continúa desarrollando nuevos proyectos en el ámbito de la ilustración y la animación.

Esteban
Esteban Cabezas

143 libros en la biblioteca

Esteban Cabezas es un prolífico periodista y escritor chileno, reconocido por su destacada trayectoria en la literatura infantil y juvenil, además de su labor como crítico gastronómico. Nació en Santiago, Chile, el 12 de junio de 1965. Estudió periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde desarrolló una carrera multifacética que lo llevó a ser fotógrafo, crítico de cine y editor de una revista especializada en vinos, antes de consolidarse como una figura relevante en la crítica de restaurantes para El Mercurio. Cabezas es padre de tres hijos, quienes han servido de inspiración para algunos de sus entrañables personajes, como Julito Cabello y María la Dura. Su incursión en la literatura infantil comenzó en 2003 con "Las descabelladas aventuras de Julito Cabello", libro que, a pesar de no ganar un concurso internacional, fue recomendado para su publicación, marcando el inicio de una exitosa carrera. Desde entonces, ha publicado más de treinta obras para niños y jóvenes, abordando sus historias con humor y logrando una conexión particular con sus lectores. Entre sus reconocimientos se incluyen el Premio El Barco de Vapor por "María la Dura en: No quiero ser ninja", el Premio Municipal de Santiago y la Medalla Colibrí. Sus libros, que también incluyen "El niño con bigote" y la serie de "Martín Piquín", son leídos en diversas instituciones educativas en Chile y otros países de Latinoamérica.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!