Juguemos a leer
Esta es una recopilación de juegos verbales, adivinanzas, trabalenguas, rondas y cantos tradicionales. Los niños pueden jugar a leer a base de su cultura oral. Así se facilita una llegada natural y entretenida al lenguaje escrito. Las ilustraciones y ritm
Temas
Sobre el autor
86 libros en la biblioteca
Mabel Condemarín (Santiago, Chile, 1928 - Santiago, 2017) fue una destacada psicóloga y pedagoga chilena. Se especializó en el desarrollo del lenguaje y la lectura, realizando importantes contribuciones a la comprensión de los procesos de aprendizaje en niños. Su trabajo se centró en la psicolingüística y la didáctica de la lectura, dejando un legado significativo en la formación de profesores y en la creación de materiales educativos para la enseñanza de la lectura en Chile y Latinoamérica. Es autora de numerosos libros y artículos académicos ampliamente utilizados en la región.
63 libros en la biblioteca
Andrés Jullian, destacado ilustrador naturalista y autor chileno, nació el 28 de agosto de 1949 en Santiago, Chile. Sus inicios académicos lo llevaron a estudiar Arquitectura en la Universidad de Chile entre 1967 y 1973, aunque no completó la carrera. Desde 1975, Jullian orientó su vocación hacia la fotografía y el dibujo de naturaleza, convirtiéndose con el tiempo en uno de los ilustradores naturalistas más relevantes de Chile. Su prolífica carrera se consolidó con su participación en la icónica revista "Expedición a Chile" (1975-1978), donde profundizó en la ilustración científica. A lo largo de las décadas, ha colaborado con numerosas editoriales chilenas, ilustrando un vasto número de libros infantiles y juveniles, y ha trabajado junto a reconocidos científicos como Adriana Hoffmann, Bernabé Santelices y Juan Carlos Castilla. Su obra se distingue por una meticulosa observación, un trazado riguroso y una mirada poética hacia la realidad natural. Además de su labor como ilustrador, Jullian es autor de títulos como "Senderos naturales, El Tabo" y la serie "Hablan. El lenguaje de los pájaros". Ha participado en ocho expediciones a la Antártica chilena entre 1978 y 1999, y sus ilustraciones forman parte de la exposición permanente del Museo de Historia Natural de Valparaíso. Actualmente reside en Las Cruces, Región de Valparaíso, donde continúa su trabajo y comparte su experiencia a través de talleres.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!