Ingresar
Historias de fantasmas cover

Historias de fantasmas

Sin calificaciones aún

¿Te atreverías a mirar más allá de lo evidente y explorar los rincones de lo inmaterial? "Historias de fantasmas" de Óscar Hahn, Premio Nacional de Literatura, te invita a un viaje poético donde lo espectral se entrelaza con las más profundas interrogantes de la existencia.

En esta notable colección de poemas, Hahn nos presenta un universo donde los fantasmas no son solo apariciones del pasado, sino también presencias que habitan la memoria, el amor y la ausencia. Descubrirás la fascinante idea de los "prefantasmas", entidades que existen antes de nacer y que, desde una especie de limbo, nos invitan a reflexionar sobre el sentido de la vida y las decisiones que nos definen. No es una novela narrativa tradicional, sino una experiencia lírica que expandirá tu comprensión de la poesía chilena contemporánea.

Los temas centrales giran en torno a la vida, la muerte, el amor, la identidad y el exilio, a menudo con un lenguaje que desafía los límites de lo real y lo imaginario. Esta obra conecta directamente con el currículum chileno al fomentar el pensamiento crítico, la interpretación de textos líricos complejos y la exploración de la riqueza cultural de nuestra literatura. Para estudiantes y profesores, ofrece un valor pedagógico inmenso al desarrollar la sensibilidad poética y la capacidad de analizar metáforas y simbolismos, enriqueciendo así la comprensión del lenguaje y de la condición humana.

Leer "Historias de fantasmas" es adentrarse en la mente de uno de nuestros poetas más influyentes, quien con maestría aborda inquietudes universales desde una perspectiva única y profundamente chilena. Es una oportunidad para que los jóvenes lectores se conecten con la poesía de una manera fresca y estimulante, apreciando cómo el verso puede ser un vehículo poderoso para explorar el mundo interior y exterior. Te invitamos a dejarte llevar por la voz de Hahn y descubrir las historias que sus fantasmas tienen para contarte.

Publicado 2014
Páginas 112
Editorial Pfeiffer
Lugar Chile
ISBN 978-956-8951-27-6
Idioma Español

Sobre el autor

Oscar
Oscar Hahn

142 libros en la biblioteca

Óscar Arturo Hahn Garcés (Iquique, 5 de julio de 1938) es un destacado poeta, ensayista, crítico literario y profesor chileno, integrante de la generación literaria del 60. Sus primeros pasos en la poesía se remontan a su adolescencia, publicando su primer libro, "Esta rosa negra", en 1961, obra con la que ganó el Premio Alerce de la Sociedad de Escritores de Chile. Hahn se tituló como profesor de castellano en la Universidad de Chile, sede Arica (actual Universidad de Tarapacá). En 1971, viajó a Iowa, Estados Unidos, donde obtuvo un Magíster en Literatura. Tras el golpe militar de 1973 en Chile, fue detenido brevemente y, en 1974, se exilió en Estados Unidos. Allí continuó su formación, obteniendo un Doctorado en Filosofía por la Universidad de Maryland, y ejerció como colaborador del "Handbook of Latin American Studies" de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos entre 1978 y 1988. Posteriormente, fue profesor de Literatura Hispánica en la Universidad de Iowa hasta su retiro en 2008. Su obra poética, caracterizada por su originalidad, el uso de intertextualidades y el diálogo con la literatura universal, ha sido ampliamente reconocida, destacándose por explorar temas como el mal de amor y la muerte. A lo largo de su trayectoria, Hahn ha recibido numerosos galardones, incluyendo el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2011, el Premio Nacional de Literatura de Chile en 2012, y el Premio Loewe en 2014 por "Los espejos comunicantes". También es miembro correspondiente por Estados Unidos de la Academia Chilena de la Lengua desde 2011. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, consolidándolo como una voz esencial en la lírica hispanoamericana.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!