Ingresar
Portada no disponible

Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a leer

Sin calificaciones aún

¡Atención, lectores de Lectus! Prepárense para una aventura entrañable y llena de valores con la conmovedora historia del gran autor chileno Luis Sepúlveda.

**Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a leer** (2015)

¿Te imaginas a un gato gordo y negro criando a una gaviota? En esta maravillosa novela del género Lenguaje, conocerás a Zorbas, un gato de puerto "grande, negro y gordo" que ve su tranquila vida interrumpida por una tragedia. Una gaviota llamada Kengah, víctima de un derrame de petróleo, aterriza moribunda en su balcón en Hamburgo. Antes de morir, le pide a Zorbas tres promesas: que no se coma el huevo que acaba de poner, que cuide a la cría y que le enseñe a volar.

Así comienza la increíble misión de Zorbas, quien con la ayuda de sus leales amigos felinos —Secretario, Sabelotodo, Colonello y Barlovento— emprende la compleja tarea de ser "mamá" de una pequeña gaviota a la que llamarán Afortunada. Juntos, esta particular familia inter-especie enfrentará desafíos, prejuicios y buscará la forma de enseñarle a Afortunada a surcar los cielos, incluso pidiendo ayuda a un peculiar poeta humano.

Esta obra de Luis Sepúlveda, un orgullo nacional, es mucho más que un cuento de animales. Es una fábula tierna y profunda que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la amistad, la solidaridad, el respeto por la diversidad y el cuidado de nuestro medio ambiente. Una lectura "para jóvenes de 8 a 88 años", que te hará reír, emocionar y valorar el poder de una promesa cumplida. ¡No te la pierdas!

Publicado: 2015
Páginas: 138
Editorial: Planeta
ISBN: 978-956-247-932-5
Idioma: Español

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!