Ingresar
Historia de un perro llamado leal cover

Historia de un perro llamado leal

Sin calificaciones aún

¡Hola! Soy tu bibliotecario experto de Lectus, y tengo una joya de la literatura chilena para recomendarte: "Historia de un perro llamado Leal" de nuestro querido Luis Sepúlveda.

Prepárense para una aventura conmovedora narrada desde una perspectiva muy especial. Este libro nos sumerge en la vida de Afmau, un pastor alemán cuyo nombre en mapudungun significa "Leal". De cachorro, fue rescatado por un jaguar y entregado a una comunidad mapuche en la Araucanía, donde creció feliz junto a Aukamañ, un niño que se convirtió en su hermano y le enseñó el profundo respeto por la naturaleza.

Pero la vida de Leal da un giro dramático cuando es separado de su gente y entrenado por "wingkas" para la caza. Ahora, como perro de rastreo, se ve en la difícil misión de perseguir a un misterioso fugitivo. ¿Podrá su olfato traicionar sus recuerdos más queridos? La trama se desarrolla en el presente, mientras Leal persigue a su presa, intercalando vívidos *flashbacks* de su infancia y la conexión inquebrantable con la cultura mapuche.

Sepúlveda nos entrega una fábula contemporánea sobre la amistad, la lealtad incondicional y la importancia de la memoria. Es un llamado potente a la conciencia sobre la defensa del medioambiente y la lucha del pueblo mapuche por su tierra y sus tradiciones.

Es un libro que te atrapará desde la primera página por su narración emotiva y poética. Ideal para estudiantes, profesores y cualquier lector que busque una historia profunda que invite a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza, la lealtad y los valores humanos. ¡No te lo pierdas!

Publicado 2017
Páginas 94
Lugar Santiago
ISBN 978-956-360-238-8
Idioma Español

Sobre el autor

Luis
Luis Sepúlveda

113 libros en la biblioteca

Luis Sepúlveda Calfucura (Ovalle, Chile, 4 de octubre de 1949 - Oviedo, España, 16 de abril de 2020) fue un escritor, periodista y cineasta chileno, cuya vida y obra estuvieron profundamente marcadas por su compromiso político y social. Hijo de un militante comunista y una enfermera de origen mapuche, Sepúlveda militó en las Juventudes Comunistas y luego en el Partido Socialista, destacándose por su activismo durante el gobierno de Salvador Allende. Tras el golpe de Estado de 1973, fue encarcelado y torturado, pasando casi tres años en prisión antes de ser liberado gracias a la intervención de Amnistía Internacional. Este exilio forzado lo llevó a recorrer diversos países de Latinoamérica, donde vivió experiencias que nutrirían gran parte de su producción literaria. Durante su exilio, se unió a la Brigada Internacional Simón Bolívar en Nicaragua y convivió con los indígenas Shuar en la Amazonía ecuatoriana, una vivencia que inspiró su novela más reconocida, "Un viejo que leía novelas de amor" (1989). Esta obra le otorgó fama internacional, siendo traducida a múltiples idiomas y vendiendo millones de ejemplares. Posteriormente, se estableció en Alemania, donde trabajó como periodista y colaboró con Greenpeace, lo que acentuó su preocupación por el medio ambiente, una temática recurrente en su obra junto a la defensa de los derechos humanos. Entre sus títulos destacados también se encuentran "Mundo del fin del mundo", "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar" y "Patagonia Express". Sepúlveda, quien se autodenominaba un "contador de historias", cultivó un estilo directo y accesible, cargado de anécdotas y una profunda sensibilidad. Su narrativa, a menudo con tintes autobiográficos y de realismo mágico, exploró las complejidades de la condición humana y la relación del hombre con la naturaleza. Fue un autor prolífico y reconocido con varios premios, como el Tigre Juan y el Primavera. Falleció en Oviedo, España, el 16 de abril de 2020, a los 70 años, a causa de complicaciones derivadas del COVID-19, convirtiéndose en una de las primeras figuras públicas en sucumbir a la pandemia en España.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!