Había una vez en América
Panorama de la literatura infantil y juvenil latinoamericana
¡Prepárense para una aventura literaria que los transportará a través de la historia de la literatura infantil y juvenil latinoamericana! "Había una vez en América", escrito por Manuel Peña Muñoz y publicado en 2024 (ISBN: 9789566120353), es un fascinante recorrido que comienza en el mundo prehispánico y llega hasta nuestros días.
Este libro no es una simple narración; es una completa investigación que abarca desde México hasta la Patagonia, incluyendo Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, Brasil incluido. Peña Muñoz nos entrega una visión actualizada y exhaustiva de la narrativa y la lírica infantil, presentando a los autores y las tendencias más importantes entre los siglos XIX y XXI. Descubrirán la evolución de la literatura infantil a lo largo de la historia, identificando las influencias culturales y los cambios en los estilos de escritura.
La obra es una herramienta invaluable para editores, escritores, profesores, bibliotecarios, ilustradores y, por supuesto, para todos aquellos que aman la literatura y quieren entender su desarrollo en Latinoamérica. Si les interesa la historia, la antropología, la literatura y la mediación lectora, este libro les fascinará. Prepárense para un viaje inolvidable por las letras de América Latina, desde sus orígenes hasta la actualidad. ¡Descubran los tesoros literarios que esperan por ustedes!
Sobre el autor
85 libros en la biblioteca
Manuel Peña Muñoz (Valparaíso, 1951) es un destacado escritor, investigador y cronista chileno, reconocido principalmente por su invaluable aporte a la literatura infantil y juvenil (LIJ). Licenciado en Filología Española por la Universidad Católica de Valparaíso en 1974, profundizó sus estudios en España, donde obtuvo un Doctorado en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid en 1978 y un Diploma de Experto en Literatura Infantil y Juvenil Iberoamericana y Extranjera. Durante su estancia en Madrid, fue discípulo y colaborador de la renombrada escritora Carmen Bravo-Villasante, consolidando su interés en este campo. A su regreso a Chile en 1979, Peña Muñoz se dedicó a investigar y promover la LIJ, un área entonces incipiente en el país, convirtiéndose en uno de sus más importantes estudiosos y divulgadores en Latinoamérica. Su prolífica obra incluye títulos narrativos como "El niño del pasaje" (1989), galardonado con el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso, y "Mágico Sur" (1998), que le valió el Premio Gran Angular en España. Asimismo, es autor de fundamentales obras de investigación como "Historia de la Literatura infantil chilena" (1982), la primera de su tipo en el país, y "Alas para la Infancia, Fundamentos de Literatura Infantil" (1995). La trayectoria de Manuel Peña Muñoz ha sido ampliamente reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Municipal de Valparaíso en 1997, el Premio Marta Brunet de Literatura Infantil en 2004 por "Los niños de la Cruz del Sur", y más recientemente, el Premio Artista de Trayectoria Lectura y Libro en 2023. Además de su labor como escritor, ha ejercido como profesor, conferencista y jurado internacional, incluyendo su participación en el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil en París en 1998, consolidándose como una figura clave en la formación de mediadores de lectura y en el desarrollo de la crítica literaria para las infancias en Hispanoamérica.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!