Gramática Moderna de la Lengua Española
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona realmente el español que hablamos todos los días? La "Gramática moderna de la lengua española" de Juan Luis Fuentes de la Corte (2005) es tu guía esencial para desentrañar los misterios y la belleza de nuestro idioma. No es un diccionario convencional, sino una obra de consulta profunda que te invita a explorar la estructura y el uso correcto del castellano, fundamental para cualquiera que busque expresarse con claridad y precisión.
Este completo libro te sumerge en un estudio sistemático de la lengua española, desde sus fascinantes orígenes y su evolución histórica, hasta su clasificación y funcionamiento actual. Con una perspectiva clara y sencilla, el autor aborda temas cruciales como la lingüística, la fonología, la ortografía, la morfología y la sintaxis, ofreciendo las herramientas necesarias para comprender cómo se construyen las palabras y las oraciones. Su objetivo es facilitar un aprendizaje que se traduzca en una aplicación práctica y un uso impecable de nuestra lengua materna en la comunicación diaria.
La relevancia de esta gramática radica en su enfoque en la aplicación práctica, lo que la convierte en un recurso invaluable para estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en perfeccionar su español. Comprender las normas gramaticales no solo mejora la escritura y el habla, sino que también fortalece el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. Para los estudiantes chilenos, dominar la gramática española es clave para su desarrollo académico y profesional, permitiéndoles comunicarse eficazmente en todos los ámbitos.
Te invitamos a sumergirte en sus páginas y descubrir el poder de una comunicación precisa y efectiva. Con "Gramática moderna de la lengua española", tendrás un aliado indispensable para explorar y dominar el vasto universo de nuestro idioma.
Temas
Sobre el autor
8842 libros en la biblioteca
El concepto de 'Varios Autores' no se refiere a una persona individual, sino que es una designación utilizada en el ámbito editorial y académico para identificar obras, antologías o compilaciones que agrupan textos de múltiples escritores. Este formato es común en ediciones temáticas, investigaciones colectivas o recopilaciones literarias donde la contribución individual de cada autor se integra bajo un título común, sin la necesidad de atribuir la autoría global a una única entidad. La riqueza de las obras 'de varios autores' radica en la diversidad de perspectivas, estilos y enfoques que aportan los distintos colaboradores, enriqueciendo así el panorama cultural y del conocimiento. Es un recurso fundamental para la difusión de ideas y creaciones diversas bajo una misma publicación.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!