Gato tiene sueño
¡Descubre la aventura de "Gato tiene sueño"! Este encantador libro de Satoshi Kitamura, publicado en 1998, es una tierna historia para los más pequeños, ideal para compartir en familia. El protagonista, un adorable gatito, busca el lugar perfecto para dormir una rica siesta. Recorre toda la casa, probando distintos rincones: el baño (¡demasiado frío!), el piano (¡mucho ruido!), una olla (¡incómodo!). Su búsqueda llena de humor y situaciones cotidianas, refleja la experiencia universal de buscar la comodidad y la tranquilidad para descansar. A través de ilustraciones vibrantes y llenas de detalles, Kitamura nos muestra la personalidad del gatito, sus emociones y sus reacciones ante cada lugar que intenta. Con pocas palabras, la historia es fácil de entender para niños pequeños, incentivando su participación en la narrativa a través de la predicción del próximo lugar donde el gato buscará dormir. El libro termina con un final cálido y reconfortante, mostrando al gatito finalmente encontrando el lugar perfecto para su siesta. "Gato tiene sueño" no sólo es una linda historia para antes de dormir, sino que también invita a los niños a explorar sus propias experiencias con el sueño y la búsqueda de un lugar cómodo y seguro. Su formato de libro álbum (16,5 x 16,5 cm, 14 páginas, tapa dura), lo hace perfecto para manitas pequeñas. ¡Una joya de la literatura infantil japonesa que encantará a toda la familia! Ideal para fomentar el amor por la lectura desde temprana edad. +
Sobre el autor
64 libros en la biblioteca
Satoshi Kitamura (Tokio, Japón, 1956) es un aclamado autor e ilustrador japonés de libros infantiles, reconocido por su estilo distintivo y su contribución a la literatura juvenil a nivel mundial. Nacido en Tokio, Japón, en 1956, Kitamura es un artista autodidacta que no cursó estudios formales en disciplinas artísticas. Su trayectoria comenzó a los 19 años, trabajando como ilustrador para anuncios y revistas en Japón entre 1976 y 1979. En 1979, se trasladó a Londres, Reino Unido, donde inicialmente se dedicó al diseño de tarjetas de felicitación. Fue en 1981 cuando inició su prolífica carrera en la ilustración de libros infantiles, una labor que lo llevaría a destacarse internacionalmente. Su obra más temprana, "Fernando furioso" (Angry Arthur), escrita por Hiawyn Oram y publicada en 1981, le valió el prestigioso Mother Goose Award en 1983, un reconocimiento para los nuevos talentos en la ilustración británica. Desde entonces, Kitamura ha escrito e ilustrado más de veinte libros propios y ha colaborado con numerosos autores, como la mencionada Hiawyn Oram. Su estilo se caracteriza por perspectivas singulares, el uso de acuarelas vibrantes, una notable atención al detalle y personajes entrañables, a menudo animales, con una particular predilección por los gatos. Sus libros, que exploran temas con humor y calidez, han sido traducidos a más de veinte idiomas y han recibido múltiples galardones, incluyendo el New York Times Notable Book of the Year y el Smarties Silver Award. Aunque regresó a Tokio en 2009, Kitamura sigue activo, viajando y trabajando con editoriales de todo el mundo, y también se encarga de traducir al japonés la popular serie "Elmer, el elefante de retazos" de David McKee.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!