Ingresar
Gariela Mistral cover

Gariela Mistral

Selección poética

Sin calificaciones aún

¡Descubre la magia de la poesía chilena con "Gabriela Mistral" de Paloma Valdivia!

Este libro, publicado en 2009 (ISBN: 9788496957558), no es una biografía al uso, sino una exploración poética y visual de la obra de la Premio Nobel Gabriela Mistral. Paloma Valdivia, reconocida ilustradora chilena, le da vida a los versos de Mistral a través de ilustraciones que capturan la esencia de su poesía. No se trata de una simple reimpresión de sus poemas, sino de una nueva interpretación artística que los hace accesibles y atractivos para jóvenes lectores.

El libro selecciona poemas representativos de la obra de Mistral, abarcando temas fundamentales en su poesía como la naturaleza, la infancia, la maternidad, la patria y el dolor. A través de imágenes vibrantes y un diseño cuidadoso, Paloma Valdivia crea un diálogo visual con los textos de Mistral, invitando a la reflexión y a la emoción.

Es una excelente opción para estudiantes de todas las edades que quieran acercarse a la obra de Gabriela Mistral de una manera innovadora y atractiva. La combinación de la poesía de Mistral con las ilustraciones de Valdivia crea una experiencia literaria única, que estimula la imaginación y el aprecio por la poesía chilena. Se trata de un hermoso objeto literario, ideal para disfrutar en la escuela, en la casa, o simplemente para regalar. El libro permite un acercamiento a la obra de una de las figuras más importantes de la literatura chilena de una manera fresca y contemporánea, haciendo su poesía accesible y emocionante para nuevas generaciones. Es una invitación a descubrir la belleza y la profundidad de la poesía de Gabriela Mistral, una experiencia que te tocará el corazón.

Publicado 2009
Páginas 48
Editorial Faktoría K de Libros
Lugar Pontevedra, España
ISBN 978-84-96957-55-8
Idioma Español

Sobre el autor

Paloma
Paloma Valdivia

95 libros en la biblioteca

Paloma Valdivia, destacada ilustradora, escritora y editora chilena, nació en Santiago de Chile en 1978. Su formación académica es diversa y sólida; estudió Diseño en la Pontificia Universidad Católica de Chile, para luego especializarse con un posgrado en Ilustración Creativa en la Escuela de Diseño y Arte EINA en Barcelona, España, donde residió por siete años. Durante su estadía en España, también tuvo la oportunidad de ser asistente del historietista Miguel Gallardo e inició su carrera como ilustradora, colaborando en la creación de identidad gráfica para instituciones como CaixaForum y el Museo del Prado. Su interés en el arte y la comunicación la llevó a complementar sus estudios con Antropología y Comunicación Audiovisual en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Valdivia regresó a Santiago en 2011 y ha enfocado su prolífica carrera en la literatura infantil y juvenil, siendo autora e ilustradora de numerosos álbumes ilustrados que han sido traducidos a más de quince idiomas. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Los de arriba y los de abajo", "Es así", "Duerme negrito" y "Nosotros". Su compromiso con la educación y la promoción de la ilustración se materializó al fundar y dirigir el Diplomado Ilustración y Narrativa Autobiográfica en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, en 2019 cofundó Ediciones Liebre, una editorial dedicada exclusivamente a publicaciones para la primera infancia. La trayectoria de Paloma Valdivia ha sido ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional. Ha recibido distinciones como el BIB Plaque de la Bienal de Ilustraciones de Bratislava, los premios White Ravens y Fundación Cuatrogatos, y una Mención de Honor en la Feria del Libro de Bolonia en 2014 por "Caperucita Roja". En 2023, fue galardonada con el Gran Prix BIB por su libro bilingüe con poesía de Pablo Neruda. Su influencia en el ámbito de la literatura infantil ha sido consolidada por su nominación al prestigioso Premio Hans Christian Andersen en 2024 y su participación como invitada de honor en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia en el mismo año, donde además ilustró la portada del catálogo oficial.

Gabriela
Gabriela Mistral

292 libros en la biblioteca

Gabriela Mistral, nombre artístico de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, en la calle Maipú Nº 759 (actualmente calle Gabriela Mistral). Hija de Juan Jerónimo Godoy Villanueva y Petronila Alcayaga Rojas, desarrolló una destacada carrera como poetisa, diplomática y educadora. Desde joven se dedicó a la docencia, trabajando en diversas escuelas rurales y urbanas de Chile. Su talento poético la llevó a obtener el máximo galardón en los Juegos Florales de Santiago en 1914 por sus "Sonetos de la Muerte". En 1945, recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la primera mujer iberoamericana en obtener este reconocimiento. Su obra, caracterizada por su lirismo y emotividad, aborda temas universales como la maternidad, la naturaleza y la condición humana. Además de su labor literaria, se desempeñó como cónsul de Chile en varios países, siendo pionera en la diplomacia femenina chilena. Falleció el 10 de enero de 1957 en Hempstead, Nueva York, Estados Unidos.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!