Ingresar
Gabriela Mistral cover
Sin calificaciones aún

¡Sumérgete en la poesía de una gigante chilena!

Este libro, "Gabriela Mistral: Poemas ilustrados", te acerca a la obra de una de las escritoras más importantes de Chile, a través de una selección de sus poemas pensada especialmente para jóvenes. Acompañado de ilustraciones vibrantes, explorarás la sensibilidad y la fuerza de sus versos, que hablan de la naturaleza, la familia, el amor y la pérdida, temas que seguro te resonarán. Descubre cómo Mistral, con su lenguaje sencillo pero profundo, teje historias llenas de emoción y reflexión.

La selección de poemas aborda temas universales como la infancia, la amistad, la búsqueda de identidad y el dolor, pero siempre con un enfoque profundamente ligado a la cultura y la realidad chilena. La experiencia de la emigración, la importancia de la naturaleza y la fuerza del espíritu femenino son algunos de los hilos conductores de su poesía, invitándote a conectar con tu propia historia y la de tu país. Leer a Mistral es entender un pedazo fundamental de nuestra identidad.

Esta edición es una excelente manera de acercarte a la poesía de Gabriela Mistral de forma accesible y atractiva. Las ilustraciones complementan la belleza de los poemas, haciendo la lectura aún más envolvente. Si buscas una experiencia literaria significativa y conectada con nuestra cultura, ¡no dudes en abrir este libro y dejarte llevar por la magia de sus palabras!

Publicado 2011
Páginas 59
Lugar Santiago
ISBN 978-956-8209-72-8
Idioma Español

Sobre el autor

Gabriela
Gabriela Mistral

292 libros en la biblioteca

Gabriela Mistral, nombre artístico de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile, en la calle Maipú Nº 759 (actualmente calle Gabriela Mistral). Hija de Juan Jerónimo Godoy Villanueva y Petronila Alcayaga Rojas, desarrolló una destacada carrera como poetisa, diplomática y educadora. Desde joven se dedicó a la docencia, trabajando en diversas escuelas rurales y urbanas de Chile. Su talento poético la llevó a obtener el máximo galardón en los Juegos Florales de Santiago en 1914 por sus "Sonetos de la Muerte". En 1945, recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la primera mujer iberoamericana en obtener este reconocimiento. Su obra, caracterizada por su lirismo y emotividad, aborda temas universales como la maternidad, la naturaleza y la condición humana. Además de su labor literaria, se desempeñó como cónsul de Chile en varios países, siendo pionera en la diplomacia femenina chilena. Falleció el 10 de enero de 1957 en Hempstead, Nueva York, Estados Unidos.

CJ
Cristóbal, Selec. Joannon

6 libros en la biblioteca

Bernardita
Bernardita Ojeda

54 libros en la biblioteca

Bernardita Ojeda es una destacada ilustradora, diseñadora y directora audiovisual chilena, reconocida por su significativa contribución al ámbito de la animación y la literatura infantil. Egresada de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha forjado una prolífica carrera que la posiciona como una figura clave en la creación de contenidos para niños en Chile y Latinoamérica. Su trabajo se caracteriza por una fusión de narrativa visual y creatividad, abarcando desde la ilustración de libros hasta la dirección de exitosas series animadas. Entre sus creaciones más notables se encuentran las series animadas "Clarita", que marcó un hito al ser la primera serie de animación producida en Chile, "Chanchiperri", "Hostal Morrison" y "Petit". Esta última ha recibido amplio reconocimiento internacional, incluyendo múltiples nominaciones a los IEMMYS Award y siendo doblada a varios idiomas. En 2008, Bernardita Ojeda fundó Pájaro, su propia productora de contenidos y animación, desde donde dirige y desarrolla diversos proyectos creativos tanto para el mercado nacional como internacional. Como ilustradora, ha enriquecido el panorama editorial con obras como "El niño y la ballena", "La música de las montañas", "Gabriela Mistral, poemas ilustrados", "¿Lobo, estás?" y "Ratón en blue". Su ilustración para "La Cenicienta" fue galardonada con el premio al "Libro más Bello" en 2014 y obtuvo una Mención de Honor en la Feria del Libro Infantil de Bolonia ese mismo año, destacando su talento y calidad artística. A lo largo de su carrera, ha sido merecedora de importantes premios y nominaciones en festivales como Quirino, Cinanima, Prix Jeunesse Iberoamericano, Chilemonos, Emmy y Annecy.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!