
Fuenteovejuna
¡Hola a todos los amantes de las historias que nos hacen pensar y sentir! Aquí en Lectus, les traemos una joya de la literatura clásica española que sigue tan vigente como el primer día: **'Fuenteovejuna' de Lope de Vega**.
Esta emocionante obra teatral, publicada originalmente en 1619, nos transporta al pueblo de Fuenteovejuna en el siglo XV. Allí, sus habitantes sufren bajo la cruel tiranía del Comendador Fernán Gómez, un personaje que abusa de su poder y honra, especialmente con las mujeres del lugar. La trama alcanza su punto de quiebre cuando el Comendador interrumpe la boda de Laurencia, una joven valiente y de carácter, con su amado Frondoso, secuestrándola y cometiendo más ultrajes.
Cansado de tanta injusticia, el pueblo, liderado por la propia Laurencia que alza su voz en un discurso conmovedor, decide unirse. En un acto de valentía y solidaridad colectiva, los hombres y mujeres de Fuenteovejuna se levantan para hacer justicia por mano propia, asesinando al tirano. Cuando los Reyes Católicos envían a un juez para investigar el crimen, la respuesta unánime del pueblo, frente a cualquier tortura o pregunta, es: "Fuenteovejuna lo hizo".
Este clásico es fascinante porque aborda temas universales como la justicia contra la tiranía, el poder de la unión del pueblo frente a la opresión, el honor y la dignidad. La figura de Laurencia destaca como un personaje femenino fuerte y determinante, algo notable para la época. Es una obra que nos invita a reflexionar sobre los límites del poder y la importancia de defender nuestros derechos. ¡No se la pierdan, es un relato potente que les dejará pensando mucho!
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!