Ingresar
Francisca yo te amo cover

Francisca yo te amo

Sin calificaciones aún

¿Y si el amor de un verano te cambia la vida para siempre? Prepárate para una historia que te atrapará en las playas de Quintero.

"Francisca, yo te amo" nos sumerge en el primer amor de Alex, un joven que, como todos los veranos, llega a Quintero. Pero este será inolvidable: conocerá a Francisca, una enigmática y alegre equilibrista de un circo itinerante. Su conexión es instantánea y profunda, llevándolos a vivir un romance tierno y apasionado. Sin embargo, un misterioso secreto rodea a Francisca y amenaza con separarlos, poniendo a prueba la fuerza de su amor y la lealtad de Alex frente a un destino incierto.

Esta novela explora temas súper importantes para tu edad: el primer amor en su estado más puro, la amistad incondicional, la aceptación de las diferencias y el impacto de las decisiones difíciles. También te hará reflexionar sobre la memoria, el sacrificio y la nostalgia de esos momentos que nos marcan. Es un relato emotivo y poético que te transportará a un paisaje chileno que sentirás muy cercano.

Leer este libro es una oportunidad para vivir una montaña rusa de emociones junto a Alex y Francisca. Te encantará sumergirte en esta historia chilena que, con su lenguaje cercano y su atmósfera de ensueño, te hará sentir cada risa, cada desafío y cada latido del corazón de sus protagonistas. ¡Anímate a descubrir este clásico juvenil de José Luis Rosasco!

Publicado 1995
Páginas 118
Editorial Andrés Bello
ISBN 978-956-13-1333-0
Idioma Español

Sobre el autor

José Luis
José Luis Rosasco

93 libros en la biblioteca

José Luis Rosasco Zagal (Santiago, 1935-2021) fue un destacado escritor y político chileno, reconocido por su prolífica obra literaria, especialmente en el ámbito de la novela juvenil. Nacido el 19 de octubre de 1935 en Providencia, Santiago, Rosasco cursó sus estudios en el Saint George's College y el Liceo Miguel Luis Amunátegui, para luego ingresar a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Su inquietud literaria lo llevó a Nueva York, donde continuó su formación en el Management Institute de la Universidad de Nueva York y comenzó a desarrollar su faceta como escritor, incursionando inicialmente en el relato corto. De regreso en Chile, Rosasco se consolidó como una voz importante de la literatura nacional, especialmente para el público adolescente. Sus novelas, que a menudo exploraban las complejidades del mundo juvenil, el amor y la amistad, lo hicieron merecedor de importantes galardones. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran "Dónde estás, Constanza" (1980), por la cual recibió el Premio de Novela Andrés Bello y el Premio Municipal de Literatura de Santiago, y "Francisca, yo te amo" (1988), ambas adaptadas a otros formatos y lectura obligatoria para varias generaciones. También destacan "Mirar también a los ojos" (Premio Municipal de Literatura de Santiago 1973) y "Hoy día es mañana" (Premio Municipal de Literatura de Santiago 1981, categoría cuento). Además de su carrera literaria, José Luis Rosasco tuvo una activa participación en la vida pública como concejal de la comuna de Ñuñoa en diversos periodos. Fue conocido por un estilo narrativo conversacional y directo, a menudo con un fuerte componente autobiográfico, y por su compromiso con la promoción de la lectura como un recreo. Falleció en Santiago el 18 de abril de 2021, a los 85 años, dejando un legado significativo en la literatura juvenil chilena.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!