¡Feliz cumpleaños Winnie!
¡Prepárate para una fiesta mágica llena de sorpresas con la bruja Winnie y su gato Wilbur!
En "¡Feliz cumpleaños Winnie!", la bruja más divertida del mundo está emocionada por celebrar su día especial. Winnie organiza una gran fiesta al aire libre, usando toda su magia para decorar su jardín y enviar invitaciones espectaculares. Sus amigos llegan con regalos fantásticos, pero la celebración da un giro inesperado cuando Winnie toca una trompeta mágica que le regala su primo Cuthbert. ¡De repente, todos sus invitados desaparecen! Ahora, Winnie debe encontrar la forma de traerlos de vuelta para que la diversión no termine.
Este libro celebra la alegría de la amistad y la importancia de la creatividad para resolver problemas, incluso cuando la magia se sale un poco de control. Es una invitación a reír y a imaginar cómo una bruja y su fiel gato pueden transformar cualquier enredo en una aventura inolvidable. La historia, acompañada de las vibrantes y expresivas ilustraciones de Korky Paul, muestra cómo el ingenio y el cariño superan los obstáculos, haciendo que cada momento sea especial.
Leer este libro es una excelente oportunidad para compartir en familia y disfrutar de una trama llena de humor y fantasía. La serie de Winnie y Wilbur ha encantado a millones de lectores alrededor del mundo y es muy querida en el público hispanohablante, incluyendo a los niños y niñas de Chile, por sus personajes entrañables y sus coloridas aventuras. Anímate a descubrir el ingenio de Winnie para que su cumpleaños sea, a pesar de todo, ¡el más feliz de todos!
Sobre el autor
71 libros en la biblioteca
Valerie L. Thomas, nacida el 8 de febrero de 1943 en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, es una destacada científica e inventora estadounidense. Tras graduarse en Física con los más altos honores en la Morgan State University en 1964, comenzó a trabajar en la NASA, donde desarrolló sistemas de datos informáticos en tiempo real. Su trabajo en el programa Landsat fue fundamental para el procesamiento de imágenes satelitales. En 1980, patentó el "transmisor de ilusión", un dispositivo que crea imágenes tridimensionales usando espejos cóncavos, tecnología con aplicaciones en diversas áreas. Además, lideró proyectos de procesamiento de imágenes y desarrollo de redes informáticas para la colaboración científica internacional. Se retiró de la NASA en 1995, dejando un legado de innovación y liderazgo en la ciencia y tecnología. Recibió el Premio al Mérito del Centro de Vuelo Espacial Goddard y la Medalla de Igualdad de Oportunidades de la NASA. Su historia inspira a las nuevas generaciones a perseguir carreras STEM.
45 libros en la biblioteca
Hamish Vigne Christie "Korky" Paul (nombre real) fue un destacado ilustrador británico de libros infantiles, reconocido por su estilo vibrante y detallado. Nació en 1951 en Salisbury, Rodesia del Sur (actual Harare, Zimbabue), y disfrutó de una infancia que él mismo describió como "salvaje y privilegiada" en la sabana africana. Estudió Bellas Artes en la Escuela de Arte de Durban, Sudáfrica, graduándose en 1972. Posteriormente, trabajó en agencias de publicidad en Ciudad del Cabo, Londres y Los Ángeles, y también estudió animación cinematográfica en el Instituto de las Artes de California. Su primer libro infantil, un libro pop-up llamado *The Crocodile and the Dumper Truck*, se publicó en 1980. La obra más célebre de Paul es la ilustración de la serie *Winnie the Witch*, escrita por Valerie Thomas, cuyo primer título fue lanzado en 1987 y galardonado con el Children's Book Award. Sus ilustraciones, caracterizadas por el uso de acuarelas brillantes, tinta y pluma, y un estilo "anárquico pero detallado" con "caracterizaciones salvajes", se convirtieron en el sello distintivo de la serie, que ha vendido más de 10 millones de copias en 44 idiomas. Además de la bruja Winnie y su gato Wilbur, Korky Paul ilustró otras colecciones de poesía y libros ilustrados, colaborando con autores como John Foster y Michael Rosen. A lo largo de su carrera, Paul se dedicó a promover la lectura y el dibujo, realizando talleres en escuelas, bibliotecas y museos. Vivía en Oxford, Inglaterra, junto a su esposa, la artista Susan Moxley.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!