Estrategias de Escritura en la Formación
¿Te has preguntado alguna vez cómo transformar la escritura de una tarea tediosa a una poderosa herramienta de pensamiento y aprendizaje? 'Estrategias de Escritura en la Formación', de Daniel Brailovsky y Ángela Menchón, te invita a repensar por completo el acto de escribir en el ámbito educativo. Este libro no se centra solo en las reglas gramaticales o el formato APA, sino que profundiza en la escritura como un "lugar de experiencia" y un proceso performativo donde las ideas solo se piensan realmente al escribirlas.
A través de una investigación etnográfica, los autores exploran las tensiones y representaciones que profesores y alumnos tienen sobre la escritura, diferenciando entre el "entender" información y el "comprender" reflexivamente. Presentan la escritura no como una mera copia o alienación, sino como una "conquista", un "deseo" y un espacio para la creación y la liberación de la "voz propia". Además, el texto ofrece once propuestas didácticas concretas para aplicar en el aula, con objetivos, metodologías y ejemplos prácticos, lo que lo convierte en un recurso invaluable para educadores y estudiantes del nivel superior.
Este es un título esencial para la comunidad educativa chilena, ya que aborda desafíos comunes en la enseñanza superior de nuestra región: cómo fomentar la escritura académica genuina y crítica. Es una lectura valiosa para profesores que buscan innovar sus prácticas pedagógicas y para estudiantes que desean potenciar sus habilidades escriturales, viendo en cada texto una oportunidad para reflexionar, aprender y dejar su huella. Anímate a descubrir cómo el "escribir" se convierte en una experiencia transformadora.
Sobre el autor
1 libro en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!