Ingresar

Estaba la rana

Carles Il. Ballesteros, Paloma Valdivia

Sin calificaciones aún

Publicado 2022
Páginas 20
Editorial Amanuta
Lugar Santiago
ISBN 9918594243460
Idioma Español

Sobre el autor

CB
Carles Il. Ballesteros

5 libros en la biblioteca

Carles Ballesteros es un destacado ilustrador de origen catalán, nacido en Badalona, Barcelona, en 1977. Su formación académica incluye estudios en Bellas Artes en la Universitat de Barcelona y un posgrado en Ilustración de la prestigiosa Escola Eina, también en Barcelona, España. Desde el año 2011, Ballesteros reside en Santiago de Chile, donde ha desarrollado una prolífica carrera como ilustrador, colaborando con editoriales de Chile, España e Inglaterra. Además de su trabajo como artista, comparte su experiencia impartiendo clases de ilustración en universidades locales. Su obra se caracteriza por combinar técnicas tradicionales de dibujo con herramientas digitales. Ha ilustrado diversas publicaciones, incluyendo adaptaciones de obras clásicas como "Blanca Nieve en la casa de los enanos" (2012), un cuento en verso de Gabriela Mistral, y libros infantiles populares como "Yo tenía 10 perritos" (2013) y "Estaba la rana" (2013) para Editorial Amanuta, entre otros. Carles Ballesteros es un miembro activo de la Asociación Catalana de Ilustradores y continúa siendo una figura relevante en el ámbito de la ilustración infantil y juvenil, con una notable presencia en el panorama editorial chileno.

Paloma
Paloma Valdivia

95 libros en la biblioteca

Paloma Valdivia, destacada ilustradora, escritora y editora chilena, nació en Santiago de Chile en 1978. Su formación académica es diversa y sólida; estudió Diseño en la Pontificia Universidad Católica de Chile, para luego especializarse con un posgrado en Ilustración Creativa en la Escuela de Diseño y Arte EINA en Barcelona, España, donde residió por siete años. Durante su estadía en España, también tuvo la oportunidad de ser asistente del historietista Miguel Gallardo e inició su carrera como ilustradora, colaborando en la creación de identidad gráfica para instituciones como CaixaForum y el Museo del Prado. Su interés en el arte y la comunicación la llevó a complementar sus estudios con Antropología y Comunicación Audiovisual en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Valdivia regresó a Santiago en 2011 y ha enfocado su prolífica carrera en la literatura infantil y juvenil, siendo autora e ilustradora de numerosos álbumes ilustrados que han sido traducidos a más de quince idiomas. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Los de arriba y los de abajo", "Es así", "Duerme negrito" y "Nosotros". Su compromiso con la educación y la promoción de la ilustración se materializó al fundar y dirigir el Diplomado Ilustración y Narrativa Autobiográfica en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, en 2019 cofundó Ediciones Liebre, una editorial dedicada exclusivamente a publicaciones para la primera infancia. La trayectoria de Paloma Valdivia ha sido ampliamente reconocida a nivel nacional e internacional. Ha recibido distinciones como el BIB Plaque de la Bienal de Ilustraciones de Bratislava, los premios White Ravens y Fundación Cuatrogatos, y una Mención de Honor en la Feria del Libro de Bolonia en 2014 por "Caperucita Roja". En 2023, fue galardonada con el Gran Prix BIB por su libro bilingüe con poesía de Pablo Neruda. Su influencia en el ámbito de la literatura infantil ha sido consolidada por su nominación al prestigioso Premio Hans Christian Andersen en 2024 y su participación como invitada de honor en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia en el mismo año, donde además ilustró la portada del catálogo oficial.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!