Ingresar
En campo verde las amapolas cover

En campo verde las amapolas

antología para niños

Sin calificaciones aún

¿Te atreves a viajar por un universo de palabras donde la imaginación no tiene límites?

"En campo verde las amapolas" es una antología cuidadosamente curada por Patricia Álvarez Díaz y Víctor Carvajal, que invita a niñas, niños, padres y educadores a redescubrir el encanto de la oralidad y la poesía. Este libro es un verdadero jardín de cuentos, leyendas y poemas que han florecido a través del tiempo, ofreciendo explicaciones maravillosas sobre los orígenes del hombre y las cosas, y relatos que siguen sorprendiendo con su magia.

Los temas centrales giran en torno a la riqueza de la tradición oral, la fantasía y la capacidad de las historias para conectar generaciones. Explora cómo las narrativas y versos antiguos mantienen su vigencia, enriqueciendo nuestra comprensión del mundo y fomentando la creatividad. Es valioso porque nutre el amor por la lectura desde temprana edad y ofrece una mirada profunda a las raíces de la expresión artística, tan relevantes para la identidad cultural chilena.

Este libro es una oportunidad única para sumergirse en la belleza del lenguaje y descubrir las joyas de la narrativa popular y la poesía que han perdurado. Ideal para compartir en casa o en el aula, promete ser una fuente inagotable de asombro y aprendizaje. Te invitamos a desgranar sus páginas y dejarte llevar por el "campo verde" de sus historias.

Publicado 2010
Páginas 206
Editorial sol y luna libros
Lugar Chile
ISBN 978-956-7713-46-2
Idioma Español

Sobre el autor

VC
Víctor Carvajal

185 libros en la biblioteca

Víctor Carvajal: Un Cuentista Chileno de Reconocimiento Mundial Víctor Carvajal, nacido en 1944 en Santiago de Chile, es un destacado narrador y dramaturgo chileno reconocido internacionalmente por su prolífica obra en literatura infantil y juvenil. Su formación académica incluye estudios de Arte Dramático en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y Publicidad en la Universidad Técnica del Estado. Esta diversa experiencia se refleja en la riqueza de sus textos, que combinan elementos teatrales con una profunda sensibilidad social. Inició su carrera literaria en la década de 1970 con la publicación de varias obras teatrales que fueron representadas con éxito en Europa. Posteriormente, se dedicó casi exclusivamente a la literatura infantil y juvenil, logrando un impacto significativo en la escena literaria chilena y latinoamericana. Sus obras se caracterizan por abordar temas sociales relevantes, explorando la realidad de diversas etnias en Chile y las problemáticas que enfrentan los grupos sociales más vulnerables. Su estilo literario se destaca por su prosa poética y emotiva, creando personajes memorables y conectando con sus lectores de una manera profunda y sensible. Entre sus obras más destacadas se encuentran: *Chipana*, *Sakanusoyin, el último cazador de Tierra del Fuego*, *Mamire, el último niño*, *Fray Andrés, otra vez*, *Cuentatrapos*, y *El pequeño Meliñir*. Muchas de sus obras han sido traducidas a varios idiomas, incluyendo alemán, francés y portugués, expandiendo su alcance a un público internacional. El talento y la calidad literaria de Víctor Carvajal han sido reconocidos a través de numerosos premios, incluyendo el Premio Barco de Vapor de Literatura Infantil (por *Cuentatrapos*), el Premio Consejo Nacional del Libro y la Lectura (por *Sakanusoyin* y *Mamire*), y la Lista de Honor IBBY (por *Mamire*) y la Lista de Honor The White Ravens de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich (por *Sakanusoyin*). Estos prestigiosos reconocimientos confirman su importancia en la literatura infantil y juvenil, tanto a nivel nacional como internacional. La obra de Víctor Carvajal ha contribuido significativamente al desarrollo de la literatura infantil y juvenil en Chile y Latinoamérica, ofreciendo una mirada sensible y comprometida a las realidades sociales y culturales de la infancia, con un estilo que cautiva a lectores de todas las edades. Su legado como escritor se extiende a través de sus múltiples obras traducidas y su impacto duradero en el ámbito de la literatura infantil.

Patricia Álvarez Díaz

2 libros en la biblioteca

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!