El viaje de Juanito Pierdedías
¡Prepárense para despegar hacia la imaginación con "El viaje de Juanito Pierdedías"! Este libro, una joya del aclamado Gianni Rodari, ilustrado con la magia de Valeria Petrone, es una invitación a volar sin límites junto a un niño muy especial.
Acompañaremos a Juanito Pierdedías en sus fantásticos viajes por lugares insólitos y sorprendentes. Imaginen visitar un planeta hecho de chocolate, conocer a hombres de goma o explorar un país ideal. Cada parada es una nueva aventura llena de rimas divertidas y personajes únicos, donde Juanito, con su espíritu curioso y optimista, busca ese lugar "perfecto" que, quizá, no está en ningún mapa.
Los temas centrales de este libro giran en torno a la importancia de reconocer y valorar las diferencias en los demás, aprendiendo de cada encuentro y experiencia. Rodari, ganador del prestigioso Premio Hans Christian Andersen, nos enseña con humor y fantasía el valor de la curiosidad y la creatividad, tratando a los niños como pensadores activos que pueden explorar el mundo y sus propias ideas.
Este es un tesoro para que los niños chilenos desarrollen su imaginación y pensamiento crítico, aprendiendo que cada viaje, por más extraño que parezca, nos deja una enseñanza valiosa. Es una excelente opción para leer en familia, compartir risas y conversar sobre la riqueza de lo diverso. Atrévanse a viajar con Juanito y descubran un universo donde la fantasía es la mejor guía.
Sobre el autor
3 libros en la biblioteca
75 libros en la biblioteca
Gianni Rodari (Omegna, Italia, 23 de octubre de 1920 – Roma, Italia, 14 de abril de 1980) fue un destacado escritor, periodista y pedagogo italiano. Su infancia, marcada por la pobreza y la experiencia de la Segunda Guerra Mundial, influyó profundamente en su obra, que se caracteriza por un compromiso social y una profunda sensibilidad hacia la infancia. Rodari se formó como maestro, profesión que marcó su enfoque en la literatura infantil, considerando la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el desarrollo intelectual y social de los niños. + + Su estilo literario se distingue por la inventiva, la fantasía y el humor. Rodari fue un maestro del juego lingüístico, utilizando técnicas como la gramática de la fantasía para crear mundos imaginarios y estimular la creatividad en sus jóvenes lectores. Obras como *La gramática de la fantasía*, *Cuentos para jugar*, *La tarta voladora* y *El hombre que compró la ciudad de Estocolmo*, muestran su capacidad para combinar la imaginación con la crítica social sutil. También escribió obras como *A dormir, a levantarse* y *El camino que no iba a ninguna parte*, explorando la cotidianidad infantil con una mirada atenta y poética. + + Aunque no es un autor chileno ni latinoamericano, su influencia en la literatura infantil a nivel mundial es innegable. Su trabajo ha sido traducido a numerosos idiomas y ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Hans Christian Andersen (1970), el máximo galardón internacional en literatura infantil. Su legado reside en su capacidad de inspirar la creatividad y el pensamiento crítico en niños de todo el mundo a través de historias imaginativas y llenas de ingenio. Rodari no solo escribió cuentos, sino que propuso una pedagogía innovadora, centrada en el juego y la participación activa del niño en el proceso creativo. +
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!