Ingresar
El traje nuevo del emperador cover

El traje nuevo del emperador

Sin calificaciones aún

¿Te imaginas un emperador que solo piensa en lucir la ropa más extravagante? Prepárate para una historia donde la moda y la verdad se encuentran de la forma más inesperada.

En este clásico cuento de Hans Christian Andersen, adaptado con la maestría de Pepe Maestro, conoceremos a un emperador que adora los trajes nuevos por sobre todas las cosas. Un día, aparecen unos astutos tejedores que prometen confeccionar la tela más hermosa del mundo, una tan especial que solo las personas inteligentes y competentes pueden verla. Nadie en el reino, ni los ministros más sabios, se atreve a admitir que no ve absolutamente nada, por miedo a parecer tonto. Así, el emperador desfila con su "traje nuevo" ante todo su pueblo.

Esta es una aventura que nos invita a reflexionar sobre la sinceridad, la valentía de decir la verdad y la importancia de no dejarse llevar por las apariencias o el miedo al qué dirán. Es un relato perfecto para conversar en familia sobre la honestidad y cómo un simple detalle puede desnudar, literalmente, la vanidad y la hipocresía. La historia nos enseña que a veces, lo más obvio es lo que menos se quiere ver.

Leer "El traje nuevo del emperador" es una excelente oportunidad para que niños y grandes en Chile exploren valores universales y desarrollen el pensamiento crítico, riendo a carcajadas con las situaciones absurdas que provoca la fantasía de un traje invisible. ¡Anímate a descubrir quién será el valiente que grite la verdad!

Publicado 2009
Páginas 24
Editorial Luis Vives
Lugar Zaragoza
ISBN 978-84-263-7178-2
Idioma Español

Sobre el autor

PM
Pepe Maestro

17 libros en la biblioteca

Hans Christian
Hans Christian Andersen

162 libros en la biblioteca

Hans Christian Andersen, un renombrado escritor y poeta danés, nació el 2 de abril de 1805 en Odense, Dinamarca, en el seno de una familia de escasos recursos; su padre era zapatero y su madre, lavandera. Desde temprana edad, la imaginación de Andersen fue cultivada por su padre a través de cuentos fantásticos y un teatro de títeres. A los catorce años, y con la esperanza de forjar una carrera en el teatro, se trasladó a Copenhague, donde, tras enfrentar privaciones, consiguió el apoyo de Jonas Collin, director del Teatro Real, quien financió sus estudios. Aunque incursionó en la poesía y el teatro desde 1822, fue a partir de 1835 cuando sus célebres cuentos de hadas lo catapultaron a la fama mundial. Entre sus obras más icónicas se encuentran "El patito feo", "La sirenita", "El traje nuevo del emperador" y "La reina de las nieves", las que, caracterizadas por su profunda imaginación y sensibilidad, han sido traducidas a más de ochenta idiomas y adaptadas a diversas formas artísticas. Andersen también fue un prolífico autor de novelas, poesía, obras teatrales y valiosos libros de viajes, explorando diversos países europeos y documentando sus experiencias. Reconocido en vida con numerosos honores, incluyendo el título de consejero de Estado por el rey de Dinamarca y ciudadano ilustre de su ciudad natal, Andersen dejó un legado literario que trasciende generaciones. Falleció el 4 de agosto de 1875 en Rolighed, cerca de Copenhague, a la edad de 70 años, a causa de un cáncer hepático, dejando un tesoro de historias que siguen inspirando a niños y adultos por igual.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!