¿Alguna vez te has preguntado por qué los gatos nos han cautivado a lo largo de los siglos, transformándose de tigres salvajes a compañeros hogareños? En "El tigre en la casa", Carl van Vechten nos invita a un fascinante recorrido por la rica y compleja historia cultural de nuestros misteriosos felinos.
Este ensayo erudito y encantador bucea en la figura del gato desde su veneración en el Antiguo Egipto hasta su presencia en la literatura, la pintura, la música, el folclor y la religión de diversas culturas. Con agudeza y un toque de ironía, Van Vechten explora cómo este "tigre que come de la mano" ha sido un símbolo cambiante, compañía de artistas y pensadores, y objeto de supersticiones y afecto incondicional. La obra no solo celebra la elegancia y el misterio de los gatos, sino que también nos hace reflexionar sobre la profunda conexión que hemos forjado con estos seres a lo largo de la historia.
Lo que hace este libro particularmente valioso es la forma inteligente y divertida en que Van Vechten aborda un tema tan universal, extrayendo de anécdotas y citas una nueva perspectiva sobre por qué los gatos son tan especiales. Su reciente traducción al castellano por Andrea Palet permite que los lectores chilenos puedan disfrutar de esta joya literaria que ha sido un clásico en inglés desde 1920. Anímate a descubrir las múltiples facetas de "el más doméstico de los felinos" en esta obra imperdible.
Sobre el autor
1 libro en la biblioteca
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!