
El Rey Lear
¿Qué pasa cuando un rey, acostumbrado al poder absoluto, decide repartir su reino basándose en las palabras más aduladoras y no en el amor genuino? William Shakespeare nos sumerge en esta pregunta fundamental con su inmortal tragedia, "El Rey Lear".
La obra nos presenta al anciano rey Lear, quien, en un intento por retirarse, divide su vasto dominio entre sus tres hijas. Las ambiciosas Goneril y Regan compiten con declaraciones exageradas de afecto, mientras que la honesta Cordelia se niega a la falsedad, expresando un amor sincero pero sin adornos. Este acto de franqueza desata la furia de Lear, llevándolo a desheredarla y desterrarla, entregando todo su poder a las dos hijas mayores que pronto se revelarán ingratas y crueles. El rey, despojado de su autoridad y en medio de la inclemencia de la naturaleza, desciende gradualmente a la locura, mientras la lealtad y la traición se tejen en una trama desgarradora que también refleja la tragedia del conde de Gloucester y sus hijos.
"El Rey Lear" es una exploración profunda de la ingratitud filial, las dinámicas de poder, la justicia, las complejas relaciones familiares y las devastadoras consecuencias del orgullo y la ceguera (tanto literal como metafórica). Sus temas universales sobre la naturaleza humana y el sufrimiento perduran, haciendo que esta obra sea tan relevante hoy como en su época. Para los lectores chilenos, tiene un eco particular, pues el antipoeta Nicanor Parra realizó una célebre y aclamada adaptación, "Lear Rey & Mendigo", "chilenizando" el texto y demostrando cómo sus mensajes trascienden culturas y tiempos, resonando profundamente con nuestra propia identidad y reflexiones sobre la impunidad y el liderazgo.
Adentrarse en "El Rey Lear" es enfrentar un espejo de las pasiones más extremas del ser humano y una meditación sobre lo que significa el poder, la familia y la redención. Una experiencia lectora que sin duda invitará a la reflexión y al debate en cualquier sala de clases o club de lectura.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!