Ingresar
El retrato de Dorian Gray cover

El retrato de Dorian Gray

Sin calificaciones aún

¡Claro que sí! Aquí tienes una descripción atractiva y precisa para "El retrato de Dorian Gray", pensada para el sistema bibliotecario Lectus:

¿Qué harías si pudieras conservar tu juventud y belleza eternamente, mientras un cuadro carga con el peso de tus decisiones y el implacable paso del tiempo?

En el deslumbrante Londres victoriano, el joven y extraordinariamente apuesto Dorian Gray queda cautivado por su propio retrato, pintado por el talentoso Basil Hallward. Bajo la influencia del ingenioso y cínico Lord Henry Wotton, Dorian desea impulsivamente que la pintura envejezca y refleje sus pecados, mientras él mismo permanece inmaculado. Este anhelo se convierte en una aterradora realidad: el retrato comienza a transformarse, absorbiendo la corrupción de su alma con cada acto de depravación y cada elección moralmente dudosa.

Esta novela de Oscar Wilde explora con maestría la vanidad, la moralidad, la búsqueda incesante del placer y las profundas consecuencias de entregar el alma por mantener la apariencia. Es una reflexión aguda sobre la belleza superficial frente a la corrupción interna, y cómo las decisiones pueden esculpir nuestro verdadero ser. Para los estudiantes, profesores y bibliotecarios chilenos, ofrece una ventana fascinante a la exploración de la identidad, las presiones sociales y el juicio personal, temas tan relevantes hoy como en el siglo XIX.

Sumérgete en este clásico de la literatura inglesa para presenciar la intrigante caída de un alma, el poder corruptor de la influencia y el misterio de una vida llevada al extremo. Una historia que te invitará a cuestionar la verdadera naturaleza de la belleza y el precio de la inmortalidad.

Publicado 2006
Páginas 256
Lugar Madrid
ISBN 978-84-95311-78-8
Idioma Español

Sobre el autor

Oscar
Oscar Wilde

232 libros en la biblioteca

Oscar Wilde (1854-1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés de la época victoriana. Conocido por su ingenio mordaz y su estilo estético decadente, sus obras más famosas incluyen *El retrato de Dorian Gray* (novela) y las obras de teatro *La importancia de llamarse Ernesto* y *Salomé*. Su vida, marcada por el éxito y la controversia, culminó con una condena por "indecencia grave" que lo llevó a la cárcel y a su posterior exilio. Su legado perdura como una figura icónica de la literatura y la cultura del siglo XIX.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!