El retrato de Dorian Gray
¿Qué pasaría si pudieras conservar tu juventud y belleza eternamente, mientras un secreto sombrío se encarga de pagar el precio? En "El retrato de Dorian Gray", Oscar Wilde nos sumerge en la fascinante y oscura historia de Dorian, un joven de deslumbrante hermosura cuya vida da un giro extraordinario al desear que un retrato pintado por el artista Basil Hallward envejezca en su lugar. Bajo la influencia del cínico Lord Henry Wotton, Dorian se entrega a una vida de placeres y excesos, mientras su imagen en el lienzo, oculta y macabra, se convierte en el espejo de su alma corrompida.
Esta novela explora magistralmente temas como la vanidad, la moralidad, el hedonismo y la eterna lucha entre la apariencia y la esencia. Wilde nos invita a reflexionar sobre el culto a la juventud y la belleza, las consecuencias de una vida sin límites morales y la dualidad inherente al ser humano. La mordaz crítica social del autor, presente en cada diálogo ingenioso, sigue siendo sorprendentemente relevante en nuestra sociedad actual, donde la imagen pública a menudo eclipsa el valor interno, invitando a estudiantes y docentes chilenos a un diálogo profundo sobre ética y autoconocimiento.
Leer "El retrato de Dorian Gray" es adentrarse en un clásico que cautiva por su prosa exquisita y su profundidad psicológica. Es una obra que no solo entretiene, sino que provoca y desafía a cuestionar los valores que rigen nuestras vidas. Una lectura que, sin duda, dejará una huella perdurable.
Temas
Sobre el autor
231 libros en la biblioteca
Oscar Wilde (1854-1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés de la época victoriana. Conocido por su ingenio mordaz y su estilo estético decadente, sus obras más famosas incluyen *El retrato de Dorian Gray* (novela) y las obras de teatro *La importancia de llamarse Ernesto* y *Salomé*. Su vida, marcada por el éxito y la controversia, culminó con una condena por "indecencia grave" que lo llevó a la cárcel y a su posterior exilio. Su legado perdura como una figura icónica de la literatura y la cultura del siglo XIX.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!