Ingresar
El ratón forzudo y el resorte cover

El ratón forzudo y el resorte

Cuentos para jugar y jugar

Sin calificaciones aún

¡Prepárense para conocer a un ratón que cree que la fuerza es lo más importante en la vida!

En "El ratón forzudo y el resorte" del querido autor chileno Saúl Schkolnik, nos encontramos con un ratón narigudo, regordete y muy, muy forzudo, que además es bastante presumido y abusivo con los demás. Este ratón se cree invencible, hasta que un día se topa con un objeto pequeño y enroscado: ¡un resorte! Lo que parece una cosa "debilucha" le dará una lección inesperada, demostrando que la verdadera fortaleza no siempre está en los músculos. Este libro, que incluye otros relatos divertidos como el de un caracol que busca un traje de baño nuevo, es una colección de "Cuentos para jugar y jugar".

Este cuento central nos invita a reflexionar sobre la humildad y la importancia de no subestimar a nadie por su apariencia. Nos enseña que la verdadera fuerza puede venir de lugares inesperados y que el respeto es clave para una buena convivencia. Saúl Schkolnik, uno de los autores más destacados de la literatura infantil chilena, teje estas historias con un lenguaje ágil, lleno de repeticiones y rimas que encantan a los más pequeños y son perfectas para quienes están empezando a leer.

Una joya de nuestra literatura, ideal para compartir en familia y descubrir que incluso el más forzudo puede aprender del más pequeño. ¿Te atreves a acompañar al ratón en esta aventura y descubrir sus valiosas lecciones?

Publicado 1995
Páginas 28
Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar México
ISBN 978-968-16-4759-9
Idioma Español

Sobre el autor

Saúl
Saúl Schkolnik

281 libros en la biblioteca

Saúl Schkolnik (Santiago, 9 de octubre de 1929 – Putaendo, 25 de octubre de 2017) fue un destacado escritor, poeta, arquitecto y licenciado en filosofía chileno. Arquitecto de profesión, titulado en la Universidad de Chile en 1955, se dedicó también a la docencia en la misma universidad y en el Instituto Pedagógico. A los 48 años comenzó su prolífica carrera literaria, publicando más de 120 libros infantiles, muchos de ellos premiados internacionalmente. Su primer libro, "Cuentos de por qué", data de 1964. En 1979 obtuvo el primer lugar en el Concurso Latinoamericano de Literatura Infantil de la UNESCO con "Un cazador de cuentos". Fundó la editorial Alicanto, dedicada a la literatura infantil, y dirigió la revista "Cabrochico" durante el gobierno de la Unidad Popular. Sus cuentos, que combinan fantasía, realidad y enseñanza, abordan temas científicos, ecológicos y mitológicos, recreando incluso mitos orales chilenos y latinoamericanos. Fue nominado dos veces al Premio Nacional de Literatura de Chile y recibió el Premio de Literatura Infantil del Consejo del Libro y la Lectura en 1995. Falleció en Putaendo el 25 de octubre de 2017.

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!