El pastel revoltoso
¿Se imaginan un pastel que, en vez de querer ser comido, ¡quiere comerse al que lo creó? ¡Prepárense para conocer al más revoltoso de todos!
En "El pastel revoltoso", nos adentramos en el peculiar mundo del Señor Zarrapastroso, un personaje que adora las comidas más asquerosas que uno pueda imaginar, desde ratones rellenos fritos hasta estofados de babosas y hamburguesas de lombriz. Un día, decide preparar una torta con los ingredientes más repugnantes de su repertorio, ¡pero la cosa se pone patas arriba cuando su creación cobra vida y decide que su cena... ¡es el propio Señor Zarrapastroso!
Este libro es una aventura hilarante que, a través de rimas pegadizas y dibujos llenos de detalles sorprendentes, nos invita a reflexionar sobre nuestras costumbres y los resultados inesperados de nuestras acciones. Es una historia llena de humor que, de forma ingeniosa y un poco "asco-rosa", muestra la importancia de cambiar hábitos poco saludables o desagradables.
Es una lectura fantástica para disfrutar en familia, con un lenguaje que cautiva y que a los niños y niñas chilenas les encantará por su chispa y originalidad. La combinación de las ilustraciones expresivas de Korky Paul y el ingenioso texto de Jeanne Willis hacen de este un álbum divertido y con mucha personalidad. ¡Atrévanse a descubrir si el Señor Zarrapastroso logra salirse con la suya o si el pastel lo convence de cambiar su menú!
Sobre el autor
45 libros en la biblioteca
Hamish Vigne Christie "Korky" Paul (nombre real) fue un destacado ilustrador británico de libros infantiles, reconocido por su estilo vibrante y detallado. Nació en 1951 en Salisbury, Rodesia del Sur (actual Harare, Zimbabue), y disfrutó de una infancia que él mismo describió como "salvaje y privilegiada" en la sabana africana. Estudió Bellas Artes en la Escuela de Arte de Durban, Sudáfrica, graduándose en 1972. Posteriormente, trabajó en agencias de publicidad en Ciudad del Cabo, Londres y Los Ángeles, y también estudió animación cinematográfica en el Instituto de las Artes de California. Su primer libro infantil, un libro pop-up llamado *The Crocodile and the Dumper Truck*, se publicó en 1980. La obra más célebre de Paul es la ilustración de la serie *Winnie the Witch*, escrita por Valerie Thomas, cuyo primer título fue lanzado en 1987 y galardonado con el Children's Book Award. Sus ilustraciones, caracterizadas por el uso de acuarelas brillantes, tinta y pluma, y un estilo "anárquico pero detallado" con "caracterizaciones salvajes", se convirtieron en el sello distintivo de la serie, que ha vendido más de 10 millones de copias en 44 idiomas. Además de la bruja Winnie y su gato Wilbur, Korky Paul ilustró otras colecciones de poesía y libros ilustrados, colaborando con autores como John Foster y Michael Rosen. A lo largo de su carrera, Paul se dedicó a promover la lectura y el dibujo, realizando talleres en escuelas, bibliotecas y museos. Vivía en Oxford, Inglaterra, junto a su esposa, la artista Susan Moxley.
30 libros en la biblioteca
Jeanne Willis, destacada autora inglesa de literatura infantil, nació el 5 de noviembre de 1959 en St. Albans, Inglaterra. Desde temprana edad, Willis demostró una imaginación vívida que ha nutrido su prolífica carrera como escritora. Se formó como redactora publicitaria en el Watford College of Art, obteniendo un diploma en 1979, y trabajó en agencias de radio, cine y televisión antes de dedicarse por completo a la escritura a tiempo completo. Sus pasatiempos, como la jardinería, la lectura y la historia natural, también influyen en sus obras, las cuales a menudo nacen de sus sueños, conversaciones cotidianas o noticias inusuales que encuentra en periódicos. A lo largo de su carrera, Jeanne Willis ha publicado más de ochenta títulos, incluyendo libros ilustrados, novelas y guiones para televisión. Es reconocida por obras emblemáticas como "The Monster Bed" (1986) y la serie "Dr. Xargle's Book of..." (1988–2004), y también contribuyó a la secuela autorizada de Winnie-the-Pooh, "The Best Bear in All the World". Su trabajo ha sido galardonado con numerosos reconocimientos, entre ellos el Red House Children's Book Award en 1995 por "The Rascally Cake", el Nestlé Smarties Book Prize (Medalla de Plata) en 2003 por "Tadpole's Promise", y el Sheffield Children's Book Award. Actualmente, reside en Londres con su esposo y sus dos hijos, continuando con su compromiso de crear historias cautivadoras para el público infantil y juvenil.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!