El niño que enloqueció de amor
¿Qué sucede cuando la intensidad del primer amor infantil se convierte en un torbellino que desafía la razón?
'El niño que enloqueció de amor' nos sumerge en el complejo mundo interior de un joven particularmente sensible. A través de las páginas de su diario íntimo, somos testigos de cómo su vida se transforma al enamorarse profundamente de Angélica, una amiga de su madre. Esta pasión desbordante, inicialmente inocente, se ve entrelazada con las dinámicas de su hogar, sus relaciones familiares y la incomprensión de su entorno, llevándolo por un camino de emociones cada vez más intensas y perturbadoras.
Eduardo Barrios, un pilar de la literatura chilena, explora magistralmente la psicología infantil, la fragilidad del primer amor no correspondido y cómo las emociones pueden alcanzar límites obsesivos. La obra aborda la soledad y la vulnerabilidad de la mente frente a sentimientos tan potentes. Su publicación original en 1915 fue pionera en la novela psicológica hispanoamericana y causó un gran impacto por su audacia.
Este clásico chileno es una ventana conmovedora a la profundidad del alma humana desde una perspectiva infantil. Permite reflexionar sobre la magnitud de las emociones que a menudo subestimamos, y sobre las consecuencias de un amor desmedido. Su vigencia radica en la universalidad de sus temas, invitándonos a desarrollar empatía y a comprender la complejidad de crecer. Sumérgete en este relato que ha conmovido a generaciones de lectores en Chile.
Temas
Sobre el autor
64 libros en la biblioteca
Enrique Barrios, escritor de origen sudamericano y reconocido por sus obras de corte espiritual y humanista, nació en Santiago de Chile en 1945. Desde temprana edad, Barrios mostró una profunda inclinación por la filosofía, la búsqueda interior y los valores universales, elementos que se reflejarían constantemente en su prolífica obra. A lo largo de su vida, ha residido en diversos países como Argentina, España, Francia, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Australia, lo que ha enriquecido su visión del mundo y permeado el contenido de sus escritos con una perspectiva global y universalista. Aunque también ostenta la nacionalidad española, es ampliamente identificado por sus raíces chilenas. Su contribución más destacada a la literatura es la trilogía "Ami, el niño de las estrellas", una novela que ha trascendido fronteras y generaciones. Esta obra, declarada Material Didáctico para el Sistema de Enseñanza Nacional por el Ministerio de Educación de Chile en 1987, narra las aventuras de un niño terrestre y un ser extraterrestre que imparte enseñanzas sobre el amor, la paz y la evolución espiritual. El éxito de "Ami" fue tal que sus libros han sido traducidos a más de una docena de idiomas, superando el millón de ejemplares vendidos y recibiendo incluso una bendición del Papa Juan Pablo II en 1987. Además de esta saga, Barrios es autor de otros títulos relevantes como "Proyecto Elevación", "Maravilla", "El color de las aguas" y "Cuentos de Amor, estrellas y almas gemelas", que continúan explorando temáticas de desarrollo espiritual y la conexión humana con el universo. Actualmente, Enrique Barrios reside en Brasil, donde se ha radicado definitivamente, continuando su labor creativa. A pesar de su impacto literario, el autor decidió hace años retirarse de las actividades públicas y mantener un perfil bajo, sin presencia en redes sociales, enfocado en su trabajo como guía espiritual y escritor comprometido con el crecimiento personal y colectivo. Sus obras se caracterizan por un lenguaje accesible y una profunda sensibilidad, invitando a la reflexión desde una perspectiva ética y amorosa.
Los lectores también disfrutaron
Comentarios
0 comentariosDebes iniciar sesión para agregar comentarios.
Aún no hay comentarios sobre este libro
¡Sé el primero en compartir tu opinión!