Ingresar
El método del doctor alquitrán y el profesor pluma cover

El método del doctor alquitrán y el profesor pluma

Sin calificaciones aún

¿Te atreves a visitar un lugar donde la locura y la cordura bailan al filo de lo inesperado? En "El método del doctor Alquitrán y el profesor Pluma" de Edgar Allan Poe, ilustrado por Pablo Páez, te embarcarás en un viaje a un misterioso manicomio en el corazón de Francia. Un narrador llega a esta particular institución, famosa por un innovador "sistema de alivio" para sus pacientes. Pero su director, Monsieur Maillard, le revela que ese método ya no se utiliza.

Lo que sigue es una cena de lo más extraña, con invitados extravagantes y reglas insólitas, que poco a poco desvelan una verdad escalofriante: en este lugar, ¡nada es lo que parece! Poe, maestro del suspenso y lo gótico, aquí nos muestra su faceta más irónica y aguda, jugando con la percepción de la realidad, la delgada línea entre la razón y la demencia, y el poder de la apariencia. Es un cuento que te hará cuestionar qué tan fácil es engañarse o dejarse engañar, un tema súper relevante para la etapa adolescente, donde empezamos a mirar el mundo con otros ojos y a desafiar lo establecido.

Este libro es una joya para quienes disfrutan de historias que los hagan pensar, con intriga y un humor oscuro que te mantendrá enganchado hasta la última página. Es una excelente forma de descubrir a un Poe distinto, que además de asustar, también sabe sorprender y hacer reflexionar sobre la naturaleza humana y el orden social. Te invitamos a sumergirte en este relato clásico que, a pesar de los años, sigue siendo increíblemente actual y provocador.

Publicado 2005
Páginas 33
Editorial Libros del Zorro Rojo
Lugar [España]
ISBN 84-96509-23-0
Idioma Español

Sobre el autor

Edgar Allan
Edgar Allan Poe

165 libros en la biblioteca

Edgar Allan Poe (Boston, 1809 - Baltimore, 1849) fue un escritor, poeta y crítico literario estadounidense, considerado el maestro del relato corto gótico y precursor de la ciencia ficción y el género detectivesco. Huérfano a temprana edad, su vida estuvo marcada por la pobreza y la tragedia. Su obra, caracterizada por la atmósfera oscura, el misterio, la muerte y la locura, ha ejercido una profunda influencia en la literatura mundial. Entre sus obras más famosas destacan "El cuervo", "El gato negro", "El corazón delator" y "La caída de la casa Usher".

PP
Pablo, il. Páez

2 libros en la biblioteca

Los lectores también disfrutaron

Comentarios

0 comentarios

Debes iniciar sesión para agregar comentarios.

Aún no hay comentarios sobre este libro

¡Sé el primero en compartir tu opinión!